Curso: “Programación y su didáctica 2”

Thursday, March 14, 2019

Este curso está destinado a docentes de la escuela secundaria que ya asistieron al curso La Programación y su Didáctica 1, durante los años 2015 y 2016.

Los temas principales que se abordarán son:

  1. Expresiones y Funciones
  2. Parámetros y entrada/salida
  3. Variables
  4. Introducción a Listas
  5. Algoritmos sobre Listas
  6. Representación de la información
  7. Algoritmos más complejos

Para ello se utilizarán los software: Gobstones y AppInventor (para el desarrollo de aplicaciones móviles).

Objetivo: capacitar a docentes secundarios en la enseñanza de las Ciencias de la Computación, en particular, se busca que los docentes adquieran conocimientos avanzados de programación, así como estrategias adecuadas para la enseñanza de la misma a alumnos del nivel secundario. Se pretende motivar a los alumnos a que se atrevan a ser creadores de programas y no sólo usuarios de aplicaciones hechas por terceros.

Los objetivos específicos son:

  • Procesar/computar datos
  • Abordar problemas tecnológicos/informáticos relacionados a la experiencia cotidiana
  • Proveer al docente un mayor conocimiento de programación y lograr así confianza sobre los temas que imparte
  • Que el alumno resuelva problemas no triviales

Destinatarios: docentes que hayan realizado el curso “Programación y Didáctica 1” que fue impartido en la universidad durante los años 2015 y 2016.

Carga horaria: 100 hs. reloj totales, distribuidas de la siguiente manera:

  • 70 hs. reloj de cursada
  • 10 hs. reloj de repaso
  • 20 hs. reloj de tareas de diseños de actividad y trabajo final

Requisitos para aprobar el curso

  1. Asistencia: 80% de asistencia.
  2. Aprobación de:
    1. Trabajos de diseño completo de una actividad práctica.
    2. Un reporte sobre una investigación acerca de un tema de Ciencias de la Computación relacionado con los temas del curso.

Costo: El curso es gratuito y su cupo limitado.

Lugar y fechas: Se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, y se realizarán 5 encuentros presenciales de acuerdo al siguiente cronograma:

 

 

Viernes

Sábado

Horario

Primer Encuentro

Abril

12/04

13/04

Mañana: 09 a 13

Tarde: 15 a 18

Segundo Encuentro

Mayo

17/05

18/05

Tercer Encuentro

Mayo/Junio

31/05

01/06

Cuarto Encuentro

Junio

14/06

15/06

Quinto Encuentro

Junio

28/06

29/06

 

Organizadores: Fundación Sadosky y FCEyT-UNSE

 

Para los encuentros los docentes deben traer su computadora portátil (netbook o notebook) y teléfono celular o Tablet con Sistema Operativo Android.

 

Inscripciones: se llevarán a cabo desde 25/03 hasta 05/04 o hasta completar el cupo. Para ello, el interesado deberá:

  1. completar formulario de inscripción.