Curso Taller: “La Planificación de la Docencia por Competencias: elaboración de guías didácticas para el aprendizaje”

Tuesday, August 7, 2018

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías invita a todos los Docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, al curso taller: “La Planificación de la Docencia por Competencias: elaboración de guías didácticas para el aprendizaje”, a cargo de la Dra. Rosa María Rodríguez Izquierdo, Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España).

El mismo se realizará los días: 21 y 22 de agosto 2018, de 9 a 14 y de 15 a 18, en el Aula B-Escuela para la Innovación Educativa.


Objetivos

 Explorar la importancia de la planificación docente por competencias y de las guías didácticas para el aprendizaje.

 Definir los componentes de una guía didáctica por competencias.

 Seleccionar las actividades de aprendizaje, metodología de trabajo, materiales, recursos, contenidos, actividades de evaluación y planificación temporal más apropiados para los objetivos de aprendizaje a alcanzar y las competencias a desarrollar en un programa formativo.

 

Contenidos

 Importancia de la planificación docente por competencias desde el proyecto formativo curricular.

 La planificación por competencias a través de las guías didácticas de aprendizaje.

 Funciones de las guías didácticas para el aprendizaje por competencias.

 Componentes de la guía didáctica de una asignatura.

 Elaboración y adaptación de la guía didáctica de un programa formativo real.

 

Costo: $ 250,00 (Pesos doscientos cincuenta). El pago se realiza a través de Depósito o transferencia a la cuenta corriente Banco Santander Río Nº 364-133/1. CBU: 0720364820000000013318. CUIT: 30-58676196-6

*Nota: adjuntar el comprobante escaneado al formulario de inscripción online.


Inscripciones online en el siguiente linkhttps://goo.gl/forms/jYG3Kr4CE8QuMbHz1 Se entregaran certificados de asistencia y aprobación.


Cupo: limitado (25)


Por mayor información, comunicarse con la Lic. Miriam E. Rios, merios15@yahoo.com.ar, 4509560 interno 1854.

 

La Dra. Rosa María Rodríguez Izquierdo, es Doctora en Educación (Universidad de Sevilla). También obtuvo una Maestría en Enseñanza en la Educación Superior. Actualmente es profesora titular en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Ha trabajado anteriormente para la Universidad Autónoma (Madrid, España) donde colaboró con la Fundación Prodis en el proyecto de inserción laboral con apoyo para personas con discapacidad intelectual. Ha sido becaria Fullbright en Harvard Graduate School of Education (HGSE) e investigadora visitante en el Departamento de Sociología de la Universidad de Harvard, en Australia (Universidad de Sydney, Universidad de Melbourne y Universidad de Brisbane) y en varias universidades europeas y latinoamericanas. Es investigadora del Real Colegio Complutense (RCC) en Harvard desde 2005. Su trabajo se ha centrado en la educación ciudadana y multicultural, la educación inclusiva, las actitudes de los maestros hacia la diversidad, las prácticas culturalmente relevantes y la relación entre calidad docente, expansión educativa y desarrollo social desigualdad. Ha escrito numerosos artículos sobre estos temas. En innovación docente ha estado particularmente atenta a la evolución del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) participando en proyectos de investigación que evalúan el impacto de las experiencias piloto. Sobre este tema ha presentado más de 20 trabajos en congresos de carácter internacional (17) y nacional (9) y ha impartido cursos en el marco de la Convergencia Europea. Cuenta con 10 artículos publicados y varios capítulos de libros en relación a los cambios metodológicos que se derivan del proceso de Bolonia, asimismo ha dirigido proyectos sobre Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Servicio (ApS) y co-teaching y enseñanza colaborativa. Tiene mención de excelencia en el programa DOCENTIA. En la actualidad es coordinadora académica del programa de doctorado en estudios migratorios y Directora Académica de Grado de Educación Social. Más información: https://upo.academia.edu/rosamariarodriguezizquierdo