CEIEM se propone alcance nacional

Wednesday, November 1, 2017

Durante el mes de septiembre, El Mes del Estudiante en el programa radial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías: Armonía Exacta, fueron invitadas las agrupaciones de estudiantes de diferentes carreras de nuestra Unidad Académica, para dar a conocer sus objetivos y funcionamiento.  

Franco Galván, Marcos Fiore y Nelson Paz, integrantes de la Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica (CEIEM) estuvieron presentes para contar las actividades que llevan a cabo desde la misma.

“Como organización, nuestra estructura es diferente a otras, contamos con ocho secretarías y un presidente. Esta Comisión surge a fines de 2014, en base a un estatuto de la Comisión de Ingeniería en Agrimensura, y el primer presidente fue Benjamín Gelid, que hoy ya es Ingeniero. Nuestro objetivo es defender los intereses de los alumnos de Electromecánica desde que comienzan la carrera hasta que terminan. Además, organizamos congresos y charlas para el beneficio de los alumnos”, contó el presidente de la comisión, Franco Galván.

La CEIEM, es una Comisión local pero en un futuro consideran posible conformar una asociación a nivel nacional. Ya están en contacto con integrantes de las Comisiones de Salta y Corrientes, donde también se dicta la carrera de Ingeniería Electromecánica.

Cada año, realizan viajes hacia distintas partes del país, para complementar las actividades curriculares visitando industrias. En este sentido, han organizado recientemente un viaje a una actividad en Buenos Aires, y ya que no todas las carreras cuentan con agrupaciones, también invitan a participar a estudiantes de carreras afines. Por lo cual, en esta oportunidad también viajaron alumnos de Ingeniería Electrónica. Así, han participado en un importante evento empresarial en CABA para conocer lo último en tecnología y automatización, energías alternativas y luminotecnia, entre otras temáticas de interés a estas carreras. Asimismo, han realizado del 2 al 6 de octubre un viaje a las Centrales Hidroeléctricas de Yaciretá e Itaipú, para visitas técnicas.

Sobre cómo se organizan con sus tiempos de estudio y su compromiso con las tareas de la Comisión, dijo Nelson Paz: “Somos estudiantes y no tenemos mucho tiempo, pero realizamos las actividades en conjunto, y nos reemplazamos si uno no puede hacerlo”. Además, recalcaron que la Comisión no persigue fines de lucro, pero trabajan en la posibilidad de tener fondos propios, para mayor autonomía y mejor organización.

“Desde fines de 2014 el objetivo ha sido promocionar la carrera. Este año empezamos a consolidar los espacios físicos (como un box que tenemos actualmente) para los alumnos y búsqueda de recursos propios. La idea es seguir trabajando para el beneficio colectivo”, puntualizó Marcos Fiore.

Para conocer más sobre la Comisión, ingresar a www.ceiem-unse.blogspot.com.ar. Para escuchar la entrevista completa, hacer clic aquí.