Firma de convenio con Asociaciones del Dpto. Robles

Tuesday, September 12, 2017

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, junto a la Federación Provincial Tukuy Kuska del Departamento Robles, han firmado un convenio de cooperación días atrás, para la realización de diferentes cursos de capacitación. A cargo de la rubrica, estuvieron por la FCEyT el Decano Ing. Héctor Paz, y la Presidenta de la Federación Sra. Dora Corvalán.

Estuvieron presentes también las señoras María de los Ángeles Cáceres, Secretaria de la Organización APUN Los Pereyra; Paola Espinillo, Tesorera de la Asociación Nueva Esperanza -Los Pereyra Depto. Robles; Laura Silva Vicepresidenta de la Asociación APUN Los Pereyra; Norma Roldan Vicepresidente de la Organización Tiuchacra, Dpto- Robles, como representantes de parte de la Federación.

El Convenio tiene el propósito de llevar a cabo capacitaciones por parte de la Facultad, de acuerdo a las necesidades de las Asociaciones de esta zona. Más de 500 personas se encuentran interesadas en participar de estos cursos.

Al respecto, el Decano expresó: “Creemos que es muy importante que desde la Universidad se preste un servicio a las distintas zonas de Santiago del Estero, que puedan promover una mejor calidad de vida; una herramienta de trabajo, que les permita ganarse el sustento de una manera digna. Ése es nuestro objetivo. Nosotros queremos brindarnos a la comunidad, y ojalá esto pueda servir para cientos de jóvenes que necesitan esta capacitación”.

Respecto a lo que representa este Convenio, la Sra. Dora Corvalán dijo: “Es un impacto muy importante para la zona en que vivimos. Muchas organizaciones se han involucrado, y muchos jóvenes y adultos también. Cada organización ha trabajado en distintos lugares: Los Pereyra, Tiuchacra, Villa Robles, Mili; son distintos parajes de la región de Robles y San Martín. En donde vivimos, nunca había llegado la Universidad, ahora se han preinscripto más de 500 interesados. Esto les dará una salida laboral, que necesitamos en la zona. Estamos muy agradecidos y comprometidos a trabajar”. Dora Corvalán es también Presidenta de la Organización Quichuaca, Paraje Milki -Dpto. Robles.