La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías invita a la comunidad santiagueña, a las Conferencias Magistrales que se llevarán a cabo el miércoles 3 de mayo a las 9 en el Salón de Usos Múltiples de SMAUNSE, las cuales se titulan “La necesidad de transformar, re pensar y re diseñar la Educación en Ingeniería”, y “Créditos o Competencias: la medición del aprendizaje en las carreras de Ingeniería”, a cargo de los destacados especialistas Mg. Ing. Lueny Morell y Mg. Ing. Uriel Cukierman.
El evento es de gran importancia, y contará con la presencia de representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Decanos de Ingeniería de Universidades del NOA, además de las máximas autoridades de la UNSE y público en general. Estarán a cargo de la apertura la Sra. Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias Mg. Danya Tavela, la Sra. Rectora Lic. Natividad Nassif, y el Sr. Decano de nuestra Facultad Ing. Héctor Paz, en representación del CONFEDI.
Posteriormente a las Conferencias Magistrales, se trabajará intensamente hasta el día 5 de mayo, en varias actividades en el marco del Curso Internacional “Desarrollo de Currículos de Ingeniería Basados en Competencias”, cerrado a Docentes de las Facultades de Ingeniería de nuestra Universidad. Estas jornadas son coordinadas por el Vicedecano de nuestra Facultad, Ing. Pedro Basualdo.
Los especialistas a cargo de las Conferencias y que estarán capacitando a docentes de la UNSE la próxima semana, cuentan con una vasta trayectoria y formación. La Ing. Morell, tiene especialidades realizadas en la Universidad de Puerto Rico y de Stanford-EEUU; es co-fundadora de NEU, una plataforma para enseñar Ingeniería en Silicon Valley-California; por 11 años formó parte de los equipos de HP Labs; es miembro Senior del IEEE (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica); y ha recibido varios premios por sus trabajos. Es reconocida como una de los pioneros de educación en ingeniería en los Estados Unidos y certificada por la IGIP (International Society for Engineering Pedagogy) como educadora de ingeniería internacional. En tanto el Ing. Cukierman, es especialista en Sistemas de Información y Master en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica de Madrid, y en el presente desarrolla su tesis doctoral en Ciencias de la Educación en la UBA; es Director del Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) de la UTN Facultad Regional Buenos Aires; también se desempeña como Research Professor de la Universidad de Nuevo Méjico (EUA); asimismo es Presidente de la International Federation of Engineering Education Societies (IFEES), por nombrar algunos de los puntos relevantes de ambos curriculums.