Docentes, egresadas de oro

Thursday, December 29, 2016

Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1, fueron los ganadores de la medalla de oro en la Olimpiada de Informática Nacional, Nivel III categoría Utilitarios, de este 2016. La cual fue organizada por la Universidad de San Martín y auspiciada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y el Ministerio de Educación de nuestra provincia, a través del Programa de Olimpiadas Nacionales y Provinciales. Dos, de las tres docentes que los entrenaron para dicha competición, son egresadas de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.

Ellas son Sonia Suárez y Claudia García, egresadas de la Licenciatura en Sistemas de Información, y se desempeñan como: maestra de enseñanza práctica (MEP), la primera; y profesora de 3º y 5º, además de jefa de informática y coordinadora de informática en la escuela, la segunda. La tercera docente que trabaja en los entrenamientos, es egresada de la UCSE y su nombre es Victoria Acosta.

Desde 2007 que la escuela participa en las Olimpiadas de Informática. Y cada año, las docentes preparan a sus estudiantes, con la misma dedicación. Ya cuentan con una metodología para lograr la participación de los alumnos, en donde trabajan las tres profesoras en conjunto y también cuentan con el apoyo y la colaboración de otros docentes y de la institución misma.

Claudia García explicó: “A principios de año, se van detectando los chicos que pueden participar en las Olimpiadas, y luego se los convoca. Así comienza el entrenamiento durante el primer cuatrimestre, por ejemplo los  hacemos entrenar en algunos horarios de clase. Cuando ya se acerca la instancia de competencia provincial, los entrenamos de manera intensiva, casi todo el día. Los chicos trabajan en conjunto, y los entrenamos juntos, aunque luego participen en distintos niveles”. Destacó además, “tenemos colaboración de los otros docentes de la escuela, ya que si necesitamos el aula en un horario que debe dar clases otro docente, nos la cede. También nos apoya la Cooperadora, si los chicos no tienen para comer o para trasladarse, la Cooperadora nos da el dinero. Y completamos aproximadamente seis o siete meses de entreno”.

Este año, además de la medalla de oro para los estudiantes que han competido en el 3º Nivel, los demás estudiantes del Nivel 1 y 2, han recibido menciones especiales. En este sentido, resaltó la dedicación de los alumnos: “Los chicos no han descuidado la escuela, y han seguido entrenando. Una de las chicas ha obtenido el mejor promedio de 5º, y otra es abanderada. O sea que no sólo tienen buen rendimiento en informática. Y si bien los  días previos a la Olimpiada, los entrenamos en menos horarios para no cansarlos, ellos se entrenan solos también, incluso en fines de semana”.

Cabe señalar que nuestra Facultad trabaja conjuntamente con el Programa de Olimpiadas de la provincia a través del Convenio Marco entre el Superior Gobierno de la Provincia y la UNSE, y entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías mediante el Convenio Específico de Cooperación Docente y Asistencia Técnica. Desde el año 2010 se desarrollan actividades conjuntas con el Programa de Olimpiadas Nacionales y Provinciales, en las disciplinas: Informática, Física y Química.

Desde esta Unidad Académica, consideramos fundamental esta actividad en el marco de la articulación con el Nivel Medio, que nos lleva al resultado esperado del ingreso a nuestras carreras. Como contó la profesora García, “cuando se egresan de la escuela, muchos pasan a estudiar Licenciatura en Sistemas de Información en la Facultad. El año pasado han entrado 15 o más en la Facultad. Y tenemos muchos que son colegas ahora”.

La Facultad felicita a estos estudiantes que se han entrenado incansablemente, y en especial a las docentes, por la dedicación y el apoyo que les han brindado.