Emotivo Homenaje al Ing. Gabriel Miguel Raed

Tuesday, September 6, 2016

El pasado 18 de Agosto, en la sede del Parque Industrial, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías honró la memoria del Ing. Gabriel de Jesús Miguel Raed, imponiendo su nombre al edificio donde se emplaza el Laboratorio de Electromecánica en dicha sede. El Ing. Miguel Raed, se desempeñó en muchos roles en su larga trayectoria por nuestra Universidad. Ingresó en el año 1975 como Docente, fue Vicerrector (1983-1985), Decano de nuestra Facultad (1985-1989) y Rector en el año 1989, asimismo, Director de Departamento de Mecánica (FCEyT, 1992-2001), y en paralelo, Presidente de SMAUNSE (1995 – 2003).

El acto contó con la presencia de autoridades de la UNSE, como el Vicerrector Dr. Publio Araujo, de instituciones invitadas como SMAUNSE y el CPIA, de nuestra Facultad, asimismo ex Decanos de nuestra Unidad Académica, además de sus familiares y amigos de nuestra ciudad y la vecina Tucumán.

Al iniciar el acto, con la presencia de Fray Amado Agustín Montironi, se realizó la bendición al edificio y el descubrimiento de la placa, que estuvo a cargo de los hijos del Ingeniero junto al Vicedecano Ing. Pedro Basualdo. Acto seguido, el Dr. Araujo brindó sentidas palabras: “El Ing. Miguel Raed llevaba como virtudes, la honestidad, el servicio, la dedicación, el coraje, por lo tanto, adherimos y creemos acertada y justa, la decisión de la Facultad, de poner el nombre del Ingeniero a este pabellón”, también recordó una frase del homenajeado, cuando era Rector: “desde este lugar yo puedo ayudarlos mucho más, y desde este lugar puedo servir mucho más a la Universidad”, finalmente el Vicerrector expresó “fue un gran luchador y ése también es su legado”. Posteriormente continuó el acto en el interior del edificio.

El mismo estuvo presidido por el Vicerrector Dr. Publio Araujo, el Decano Ing. Héctor Paz, el Vicedecano Ing. Pedro Basualdo, el Director de Departamento Académico de Mecánica Ing. Alejandro Ferreiro, el Director de la Escuela de Electromecánica Ing. Luis Aguilar, y el Director del Departamento Académico de Electricidad Ing. Roberto Pinto. Inmediatamente iniciaron las alocuciones evocando la memoria del Ing. Raed.

En este sentido, la Sra. Nélida Pereyra de Alzugaray expresó: “Fue mi primer jefe, hoy decidí recordarlo no tanto por su labor académica y de gestión, ya conocida, sino como la persona, que desde su carisma y cariño nos dejó grandes enseñanzas, sobre todo a sentirnos partícipes del crecimiento de nuestra querida Facultad.(…) Siempre valoré su función de esposo y padre. El Ing. Miguel Raed es ejemplo a seguir para nuestro crecimiento y desarrollo personal, laboral, y como Facultad”.

Luego fue el turno del docente y actual Consejero Superior de la UNSE, Ing. Fernando Barrionuevo, quien recordó los aportes del Ing. Raed, en la creación de la UNSE cuando “en 1975 un grupo de profesionales universitarios con una fuerte convicción de lo que significaba para el futuro de Santiago fundar una Casa de Altos Estudios, comenzó a trabajar con mucho ahínco y cariño en el armado de esta institución”, agregó “su actitud progresista lo llevó a ocupar puestos de jerarquía que le permitieron materializar nuevos espacios de crecimiento dentro de la Facultad”.

Posteriormente, el Ing. Alejandro Ferreiro contó cómo surgió la intención de este homenaje, tarea que nació desde el Departamento Académico de Mecánica, “hemos propuesto designar con su nombre a este pabellón, lo cual ha sido, inicialmente consensuado con distintos departamentos de la Universidad, habiendo recibido la respuesta totalmente positiva y unánime por todos los colegas. Esto es una prueba más de la trayectoria y aportes del Ing. Raed a nuestra UNSE”, expresó.

Finalmente habló el Ing. Héctor Paz, quién agradeció la presencia de todos, y resaltó rasgos del homenajeado: “Detallista, respetuoso, perseverante, atinado, criterioso, y justo a la hora de tomar las decisiones. (…) con fuertes principios cristianos para asistir a sus congéneres, confidente y conciliador”, entre otras cosas agregó, “el Ing. Raed supo con su dedicación y trabajo, gestar a esta Universidad y a esta Facultad desde distintos lugares. (…) Hagamos honor a su legado, siguiendo su obra, y seguramente recibiremos su aprobación desde el cielo”, concluyó.

Luego de finalizado el acto, se invitó a los presentes a un brindis en honor al Ingeniero.