Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, forman parte de una Asociación Nacional e Internacional de Estudiantes de dicha carrera. En este marco, nuestro estudiante Carlos Benjamín Santillán quien recientemente concluyera su período como presidente de ANEIC Argentina a nivel nacional, participó del 23 al 29 de Noviembre en Cancún (Méjico), del Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil (COLEIC). En la oportunidad presentó su postulación como presidente a nivel Latinoamericano, resultando elegido para dicho puesto. Estas Asociaciones, conformadas por estudiantes para estudiantes, trabajan en pos de mejorar la calidad de formación, realizando actividades como conferencias, talleres, visitas técnicas y/o culturales, encuentros sociales, etc. Vale señalar que este Congreso contó con profesionales destacados, para brindar las conferencias.
Como relatara Carlos: “Hemos viajado alrededor de 60 personas, para participar como ANEIC Argentina, no sólo del Congreso, sino con un objetivo bien claro desde principio de año, postularnos para ser sede de un Congreso Latinoamericano por primera vez. Competimos con ANEIC Guatemala, y de 9 países que participaron de la Honorable Asamblea , 2 no votaron y de los 7 votos restantes, hemos ganado por 6. Por lo que el año que viene se realizará el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil, en Misiones”.
En estas reuniones, realizadas entre los representantes de las distintas Asociaciones Nacionales integrantes de ALEIC , también había que seleccionar presidente para un nuevo período, y Santillán presentó una propuesta para trabajar en ampliar la Asociación a otros países de Latinoamérica que no cuentan con una ANEIC, como invitar a la asociación análoga IACES (International Association Of Civil Engineering Students) de Europa y otras regiones; además de fortalecer los vínculos con las Asociaciones que ya integran ALEIC. Asimismo, debía presentar un equipo de trabajo, el cual está conformado por un Vicepresidente de Chile, Secretario de Méjico, y dos Consejeros uno por Brasil y el otro, el presidente saliente, también de Méjico. Estas 5 personas conforman el Comité Directivo Latinoamericano, el que finalmente resultó elegido.
Cabe señalar que la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Civil (ALEIC), nació el 9 de Julio de 2004, en el primer encuentro ANEIC de distintos países latinoamericanos. De este modo se consolidó el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil (COLEIC), en la ciudad de Trujillo, Perú. Y desde entonces, dichos encuentros se realizan una vez por año. Asimismo, las Asociaciones realizan otros encuentros a nivel nacional y regional en cada uno de sus países.
El COLEIC se realizará entre el 17 y 23 de Octubre 2016, en Posadas y Puerto Iguazú (Misiones), sedes de la Universidad Nacional de Misiones. En tanto que el encuentro Regional Norte, organizado por ANEIC Santiago del Estero, se llevará a cabo en el Fórum de nuestra ciudad, lugar que recibirá a estudiantes provenientes de las Universidades: Nacional de Tucumán, Tecnológica de Tucumán, Nacional de Salta, Católica de Salta, Nacional de Formosa, Nacional del Nordeste, Nacional de Misiones, y Nacional de Santiago del Estero.
Para trabajar por estos encuentros, y otros temas, los representantes de ANEIC se reúnen dos veces por año y durante los meses siguientes, se reúnen de manera virtual. En tanto el Comité Latinoamericano, mantiene reuniones cada semana, también de manera virtual.
La Facultad felicita al nuevo presidente de ALEIC, y a los demás estudiantes, que trabajan con tanto ahínco por sus compañeros.