Dictaron curso sobre relevamiento en 3D

Friday, October 30, 2015

Los días 19 y 20 de Octubre del corriente, se desarrolló en el Forum Santiago del Estero, el curso de capacitación “LIDAR para relevamiento 3D”, a cargo del Profesor Doctor en Ingeniería Daniel Del Cogliano, proveniente de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo fue organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, y estuvo destinado a profesionales, docentes y estudiantes avanzados vinculados a Ingeniería Civil, Arquitectura, Agrimensura y patrimonio cultural.

El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la Asociación de Agrimensores de Santiago del Estero Ing. Luis Carlos Ulman, el titular del Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura Ing. César Corbalán, y autoridades de la UNSE como la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Forestales Lic. Elsa Ibarra, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías Ing. Pedro Basualdo, las Secretarias de nuestra Facultad, Ing. Teresita Pilán (Extensión, Vinculación y Transferencia) e Ing. Rosa Kairuz (Administración), asimismo el Decano Ing. Héctor Paz, quien brindó las palabras de bienvenida: “es un honor para la Facultad que presido y la Ingeniería en general, poder recibir este curso que en esta temática es el primero que se da en nuestro país y con estas características, ya que no sólo se abordarán conceptos teóricos, sino que también se realizará un trabajo de relevamiento y su procesamiento de parte de la fachada del Forum. Finalmente agradezco a todos los que trabajaron para la organización del curso”.

Cabe mencionar que ambas jornadas contaron con gran participación de asistentes, locales y provenientes de otras provincias; durante el curso, se dictaron charlas a cargo de diversos especialistas, además se brindó una parte práctica donde se pudo emplear la herramienta para el relevamiento en 3D.

LIDAR es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz de láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada. En general, la tecnología LIDAR tiene aplicaciones en Geología, Sismología y Física de la atmósfera, entre otras.

Las temáticas tratadas durante el curso abordaron las tendencias en la tecnología de relevamiento; los sensores fijos y móviles; los principios de la tecnología LIDAR; el procesamiento de las mediciones de campo; las aplicaciones en Ingeniería Civil, Forestal, Arquitectura, Arqueología, Criminología, Estudio de cuencas, Patrimonio Histórico, cultural y científico. Al cierre de la capacitación, se hizo entrega de certificados, y de un recordatorio para el Dr. Del Cogliano.