Ante la inminente creación del Centro de Medicina Nuclear en la Provincia, la UNSE y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías se preparan para la formación de Recursos Humanos para tareas específicas en la operación y mantenimiento de los equipos especiales, que se utilizan en este Centro de alta complejidad. En este sentido, las autoridades de la Facultad se encuentran trabajando en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín para posibilitar el dictado de dos nuevas Tecnicaturas y un Posgrado. Ellas son, la Tecnicatura en Diagnóstico por Imágenes y la Tecnicatura Universitaria en Electromedicina, ambas con sede en Santiago del Estero; más la Especialización de Física de la Medicina Nuclear, con sede por el momento en San Martín (provincia de Buenos Aires). Los egresados de estas carreras son muy requeridos en Centros de este tipo.
Actualmente se realizan los trámites previos para firmar un convenio marco entre ambas Universidades, ya que las Carreras mencionadas se dictan en la Universidad Nacional de San Martín; para luego refrendar el convenio específico entre la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM y nuestra Facultad. Para la instrumentación de este convenio, el Vicedecano de la FCEyT Ing. Pedro Basualdo y la Subsecretaria de Posgrado de la UNSE Dra. Ana Gabriela Qüesta, se reunieron la semana pasada en San Martín, con el Dr. Francisco Parisi, Decano de la ECyT; el Dr. Alejandro Valda, Director de la Carrera Especialización de la Física Nuclear y la Lic. Amalia Pérez, Directora del Área de Física Médica.
Cabe señalar que se espera iniciar el dictado de las Tecnicaturas, durante el presente cuatrimestre; las mismas están dirigidas a egresados de las Escuelas Técnicas y secundarias en general, como también a los alumnos y profesionales de Ingeniería que estén interesados en la temática. En tanto que la Especialización, está dirigida a los Ingenieros del área de Electrónica, Electromecánica e Ingenieros que cumplan con las condiciones académicas requeridas en la misma.
Por información, dirigirse a mesa de entradas de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, o a la Subsecretaría de Posgrado de la UNSE, en el horario de 8 a 12.