Especialización en Informática Educativa

Especialización en Informática Educativa

FICHA DE PREINSCRIPCION. Por favor rellene la Ficha y una vez rellenada enviela por mail a cursopostgradofceyt@gmail.com

 

Carreras aprobadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU

204-2012-CUDAP 2157-12 POSTGRADO especialización EN INFORMATICA EDUCATIVA.pdf

 

FINALIDAD DE LAS CARRERAS

Proporcionar una formación superior a profesionales de la Informática, Ciencias de la Computación y áreas afines para la investigación y el desarrollo innovador en el campo de la Informática Educativa.

 

OBJETIVOS DE LA MAESTRÍA

  • Profundizar en el estado de conocimiento actual y las diferentes perspectivas de la Informática Educativa.
  • Desarrollar competencias profesionales para la construcción, uso y evaluación de sistemas digitales, que utilizan conocimiento pedagógico para facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las personas.
  • Promover el desarrollo de líneas de investigación en el campo de Informática Educativa, para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas mediados por las TICs.

OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN

  • Profundizar en el estado de conocimiento actual y las diferentes perspectivas de la Informática Educativa.
  • Desarrollar competencias profesionales para la construcción, uso y evaluación de sistemas digitales, que utilizan conocimiento pedagógico para facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las personas.

PERFIL DEL EGRESADO DE LA MAESTRÍA

  1. Generar, formular, implementar y evaluar proyectos de aplicación innovadores en el área de la Informática Educativa.
  2. Desarrollar actividades de investigación en el área de la Informática Educativa.
  3. Crear, distribuir, compartir y utilizar nuevos conocimientos en el área de la Informática Educativa.
  4. Desarrollar, usar y evaluar sistemas digitales que apliquen conocimiento pedagógico para el descubrimiento de recursos.
  5. Participar en grupos de trabajo interdisciplinarios para el desarrollo de proyectos en el campo de la Informática Educativa.
  6. Participar en la formulación de políticas y estrategias para la incorporación de tecnologías informáticas en ámbitos educativos.

PERFIL DEL EGRESADO DE LA ESPECIALIZACIÓN

  1. Generar, formular, implementar y evaluar proyectos de aplicación innovadores en el área de la Informática Educativa.
  2. Desarrollar, usar y evaluar sistemas digitales que apliquen conocimiento pedagógico para el descubrimiento de recursos.
  3. Participar en grupos de trabajo interdisciplinarios para el desarrollo de proyectos en el campo de la Informática Educativa.

DURACIÓN DE LA MAESTRÍA

El plan de estudios comprende doce asignaturas y la presentación y aprobación de un Trabajo de Tesis. La duración estimada de la carrera es de 780 hs. El dictado de las obligaciones curriculares se organiza en tres cuatrimestres académicos, equivalentes a 18 (dieciocho) meses, con una carga horaria total de 620 (seiscientas veinte) horas presenciales. Además, se prevé 160 hs para la elaboración del Trabajo de Tesis.

 

DURACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN

El plan de estudios comprende ocho asignaturas y la presentación y aprobación de un Trabajo Final. El dictado de las obligaciones curriculares se organiza en dos cuatrimestres académicos. La duración estimada para la carrera es de 1 (un) año, con un total de 410 hs. Se prevé además un total de 100 hs para la realización del Trabajo Final.

 

 


 

Cronograma de las Carreras Especialización y Maestría en Informática Educativa

 Cohorte 2018

 

ORDEN

MÓDULOS

Fechas tentativas 1er encuentro

Fechas tentativas 2do encuentro

Fechas tentativas 3er encuentro

TOTAL

HORAS

 

EQUIPO DOCENTE

PRIMER CUATRIMESTRE   (Común Especialización y Maestría)                                  200

 

1

FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA

confirmado

16/11/2018

y

17/11/2018

 

 

40

Esp. Isabel Velazquez (Responsable)

MSc. Diana Pallioto (Colaborador)

2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

confirmado

30/11/2018

y

01/12/2018

14/12/2018

y

15/12/2018

 

60

Mg. Luis Lara

3

PERSPECTIVA PEDAGÓGICA DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA

confirmado

 Fecha a confirmar

 

 

40

Dra. Norma Tamer

4

Entornos Virtuales de Aprendizaje

confirmado

Fecha a confirmar

 

 

60

MSc. Leda Beatriz Digión

Esp. Saritha Figueroa

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE (Común Especialización y Maestría)                             210

 

5

DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS HIPERMEDIALES

confirmado

Fecha a confirmar

 

 

 

60

Dra. Susana Herrera (Responsable)

6

Ética de la Informática Educativa

confirmado

Fecha a confirmar

 

 

40

Esp. Isabel Velazquez(Responsable)

 

7

Diseño Instruccional en la Informática Educativa

(a confirmar)

Fecha a confirmar

 

 

 

 

60

Mg. Norma Fernandez

8

Técnicas y Métodos de Recuperación de Recursos de Aprendizaje

confirmado

Fecha a confirmar

 

 

50

Dra. Elena Durán

TERCER CUATRIMESTRE (SÓLO MAESTRÍA)210

 

9

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Fecha a confirmar

 

 

60

MSc. Liliana Figueroa

10

APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA

Fecha a confirmar

 

 

60

Dra. RosannaCostaguta

11

INTERACCIÓN HOMBRE COMPUTADOR EN APLICACIONES EDUCATIVAS

Fecha a confirmar

 

 

50

MSc. Mabel Sosa

12

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Fecha a confirmar

 

 

40

 

 

 

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS CARRERAS

Modalidad: presencial.

Las clases se desarrollarán los días viernes y sábados cada dos semanas. No habrá superposición en el dictado de las asignaturas. La actividad académica se llevará a cabo en su totalidad en dependencias de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Sede Central), ubicada en Av. Belgrano (S) 1912.

 

DOCUMENTACIÓN PARA LA PREINSCRIPCIÓN

  • Curriculum Vitae (firmado en todas sus hojas).
  • Fotocopia autenticada del Título Universitario (Legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación).
  • Comprobante de pago de la preinscripción. El pago debe hacerse efectivo por deposito en la cuenta Nº 649/7 del Banco Santander Rio, sucursal 364, CBU Nº 0720364820000000064972, Cuit Nº 30-58676196-6, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
  • Solicitud de Admisión a la carrera (disponible en página web).

DOCUMENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN (una vez admitido en la carrera)

  • Certificado Analítico del Título de grado universitario (Legalizado por el Ministerio de Educción de la Nación).
  • Fotocopia autenticada de las primeras páginas del DNI o pasaporte.
  • Fotocopia de Partida de Nacimiento legalizada.
  • Formulario de Inscripción a la carrera
  • Comprobante de pago de inscripción. El pago debe hacerse efectivo por deposito en la cuenta Nº 649/7 del Banco Santander Rio, sucursal 364, CBU Nº 0720364820000000064972, Cuit Nº 30-58676196-6, Universidad Nacional de Santiago del Estero.

 

Solicitud de Admisión: 
 
ARANCEL: 

Para la Maestría
Preinscripción: $ 400
Inscripción: $ 2.100
Costo Cuotas:  15 cuotas de $ 2.100
Costo bonificado por pago contado: $ 26.000 
 

Para la Especialización
Preinscripción: $ 400
Inscripción: $ 2.100
Costo Cuotas: 10 cuotas de $ 2.100
Costo bonificado por pago contado: $ 17.000

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías – UNSE

Lunes a viernes de 08 a 13 hs.

Tel. (0385) 4509500 interno 1855

email: cursopostgradofceyt@gmail.com