Centro Universitario Virtual (CUV)

INTRODUCCIÓN

 

Iniciado ya el siglo XXI, el cambio es algo permanente que afecta a todas las vertientes de la actividad humana; nuevas ideas y perspectivas afloran en el campo de la educación. Surgen diversas propuestas educativas para dar sustento a aprendizajes cada vez más complejos y para desarrollar nuevas competencias profesionales.
Los modelos de Educación a Distancia y su nueva generación basada en tecnologías denominadas e-learning o teleformación, aumentan la flexibilidad del aprendizaje al hacerlo menos dependiente del tiempo y el espacio. Estos nuevos modelos permiten crear trayectos de aprendizaje personalizados, adecuados a las necesidades y expectativas de cada persona.
Además, se observa una creciente necesidad de integrar el mundo del estudio con el del trabajo, para disminuir la brecha existente entre la educación formal y la práctica profesional, mejorando la transferencia de habilidades, actitudes y conocimientos. En ese complejo contexto, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) irrumpen en la educación, en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana.
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se encuentra inmersa en los procesos de cambio, que responden a las necesidades de la dinámica nacional y atiende con especial énfasis los factores que determinan nuevas formas de enseñanza para obtener mejores resultados en el cumplimiento de su objeto y fines.
Las propuestas de cambio, muchas canalizadas a través del Proyecto PROMEI, implican dar respuesta al compromiso que tiene la Facultad con la sociedad de llegar a un mayor número de sectores, así como de generar mecanismos que aseguren calidad y pertinencia en el cumplimiento de su función sustantiva. En este sentido, considerando la relevancia del uso de las NTICs en las diversas modalidades de la educación, y sobre todo en las formas semi-presenciales y a distancia; y atendiendo el requerimiento planteado por la Dirección del Proyecto PROMEI, se elaboró el proyecto denominado “Creación de un Centro de Educación a Distancia para la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías”; proyecto que fuera aprobado por Resolución de Decanato 0245/09.
En este marco, se crea el Centro Universitario Virtual, que será el órgano responsable de administrar y desarrollar programas académicos de educación a distancia y dar soporte a las asignaturas con modalidad presencial, como así también a las actividades de investigación y extensión, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de La Universidad Nacional de Santiago del Estero.

 

MISIÓN

El CUV tendrá como misión contribuir al fortalecimiento académico, mediante el apoyo a las actividades de docencia, investigación y extensión, y brindar al mismo tiempo las posibilidades de desarrollo continuo y permanente, en la aplicación de metodologías no presenciales y el uso apropiado de tecnologías de la información y comunicación en los programas académicos y de formación de la Facultad.

 

VISIÓN

  • Fomentar las prácticas educativas innovadoras y el desarrollo de mejores ambientes de aprendizaje orientados a flexibilizar y mejorar la calidad del proceso de formación y perfeccionamiento de alumnos, docentes y egresados.
  • Promover el desarrollo de competencias para el uso y la aplicación de tecnologías de información y comunicación y las modalidades de enseñanza no convencionales (semipresencial y a distancia) en el proceso educativo.
  • Fomentar actitudes, habilidades y capacidades para el autoaprendizaje, aprendizaje significativo, independiente y autónomo.
  • Incentivar la reflexión crítica sobre las experiencias docentes y los nuevos roles de los agentes del proceso educativo.
  • Propiciar el desarrollo de áreas de investigación multidisciplinarias.
  • Promover proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la Educación a Distancia.
  • Promover investigaciones que midan y mejoren la calidad de los servicios brindados por el centro.
  • Fortalecer la vinculación intra e interinstitucional a través de entornos virtuales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Proveer un soporte tecnológico para las actividades de formación de grado y posgrado, capacitación y perfeccionamiento académico de docentes, alumnos y egresados.
  • Brindar servicios de formación, actualización y capacitación en educación no presencial.
  • Asesorar y colaborar en la producción de material didáctico y diseño de contenidos mediatizados por las tecnologías de la información y comunicación.
  • Generar espacios virtuales de discusión e intercambio de ideas sobre experiencias educativas.
  • Proporcionar un entorno de trabajo colaborativo para proyectos de investigación y extensión.
  • Proponer líneas de investigación en el área de Educación a Distancia.
  • Organizar eventos virtuales para el intercambio de experiencias y resultados de investigaciones en el área de Educación a distancia.
  • Establecer vinculaciones con otros centros y redes de educación a distancia, nacionales e internacionales.

Sitio Web:

Centro Universitario Virtual(CUV)

 

Más detalles en Resolución: