Programador Universitario en Informática

Programador Universitario en Informática (3 años)

 
PERFIL PROFESIONAL DEL GRADUADO : 

El Programador Universitario en Informática posee:

  • Los conocimientos básicos (lógico-matemáticos y computacionales) para un adecuado desempeño en su quehacer técnico específico.
  • Conocimientos específicos sobre técnicas de implementación, prueba y mantenimiento de software.
  • Una sólida experiencia práctica en el uso de lenguajes y herramientas informáticas.

El Programador Universitario en Informática tiene capacidad para:

  • Utilizar con fluidez lenguajes de programación, gestores de bases de datos, utilitarios y paquetes de software.
  • Aplicar metodologías y técnicas informáticas.
  • Interpretar pautas metodológicas y documentación técnica de los proyectos de software.
  • Tiene una actitud flexible para integrar equipos interdisciplinarios en el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información.
  • Tiene una actitud crítica y flexible frente a los avances tecnológicos que se manifiestan en el campo de las aplicaciones software.
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS: 
PLAN DE ESTUDIO: 
Plan de Estudios 2007

 

CURSO INTRODUCTORIO (CI)

Este curso se desarrollará durante el segundo cuatrimestre de cada año. 
ASIGNATURA HS./SEMANALES HS./TOTALES C.A.REG. C.A. APROB.
-  INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA (*) 4 60 - -
- INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA (*) 4 60 - -
- INGLÉS I 5 75 - -
- LABORATORIO I 4 60 - -

 

PRIMER AÑO 

PRIMER MODULO  
01 ÁLGEBRA (Anual) 4 60 - A (CI)
02 FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN (Anual) 5 75 - B – D (CI)
03 LÓGICA 5 75 - A (CI)
04  ANÁLISIS (Anual) 4 60 - A (CI)
05 INGLÉS II 5 75   C (CI)
SEGUNDO  MODULO 
- ÁLGEBRA (continuación) 4 60 -

A (CI)

- ANÁLISIS (continuación) 5 75 - B – D (CI)
06 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 5 75 05 B – D (CI)
07  LABORATORIO II (+) 4 02 02 D (CI)

 

SEGUNDO  AÑO 

TERCER  MODULO 
08 PROGRAMACIÓN (Anual) 5 75 01-02-07

05

09 ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR 6 90 01-02-03 -
10 BASE DE DATOS  5 75 02-06 05
11 LABORATORIO III(+) 4 60 07-(08) -
12 LABORATORIO IV (+) 4 60 07-(10) -
CUARTO MODULO 
-  PROGRAMACIÓN (continuación) 5 75 01-02-07

05

13 ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR  6 90 09 07
14 SISTEMAS OPERATIVOS (+) 6 90 09-13 02
15 LABORATORIO V 4 60 11-12 06-07

TERCER  AÑO 

QUINTO MODULO 
16 REDES 5 75 13-14 06-09
17 TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS AVANZADAS 4 60 08-10 09
18 SEMINARIO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA 3 45 - 06-08
19 CONFIGURACIÓN Y USO DE PAQUETES DE SOFTWARE 4 60 08-10-14 09
20 PRÁCTICA PROFESIONAL 5 75 08-10-14 15

 

Observaciones: 

  • La totalidad de las asignaturas se desarrollarán con la modalidad teórico-práctica y, si se considera necesario, de taller.
  • Las asignaturas identificadas con (*) coinciden, en su contenido, con las que se desarrollan en el curso de ingreso a las carreras de Informática de la FCEyT.
  • El régimen de promoción de las asignaturas, con examen final o sin examen final, queda a criterio de la cátedra respectiva.
  • En función de la evolución de la disciplina, podrán sustituirse los contenidos propuestos para los laboratorios por otros que respondan a dicha evolución.
  • Los laboratorios se desarrollarán en base a experiencias prácticas en máquina.
  • La organización y desarrollo de los laboratorios estará a cargo del Laboratorio de Informática del Departamento de Informática de la FCEyT.
  • Para inscribirse en las asignaturas identificadas con (+), se debe necesariamente estar inscripto en las asignaturas correlativas cuyos números están indicados entre paréntesis.
  • Para rendir el examen final de éstas se deben aprobar previamente las asignaturas cuyo números están indicados entre paréntesis.