Se reunió el CODINOA en la UNSE

Jueves, Agosto 6, 2015

El viernes 31 de Julio se llevó a cabo la 3° reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA), en la sede de El Zanjón. De la misma participaron Decanos y Secretarios de las Facultades pertenecientes a las Universidades Nacionales de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. En la ocasión, también se realizó un Taller para Docentes denominado “Hacia un Modelo de Aprendizaje Basado en Competencias en Educación Superior”, a cargo del Ing. Gustavo Lores, de la Universidad Nacional de Jujuy.

Para dar por inaugurada la jornada, los Decanos Carlos Humberto Sabio, de la Universidad de Catamarca, Gustavo Lores, de la Universidad de Jujuy, Sergio José Pagani, de la Universidad de Tucumán, Héctor Rubén Paz por nuestra Facultad y el Vicedecano de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (UNSE) José Maidana, dieron la bienvenida.

Por su parte, el Ing. Héctor Paz realizó un raconto del origen del Consejo y expresó “quiero recordar lo que significa para nosotros que hayamos constituido un Consejo de Decanos, que trabaja desde hace 11 años, para fortalecer y mejorar todas las acciones que se realizan en las universidades del NOA. Quería rescatar el acta fundacional, porque me parece que la acción que ha tenido el CODINOA en estos años, ha ido en expansión, y hoy ya somos 8 Facultades de Ingeniería, trabajando en esto. Hemos pasado de 5 Facultades a 8, y vemos con beneplácito que el trabajo que se realiza y el esfuerzo que hacemos, tiene sus frutos”.

Por su parte, el Decano Ing. Pagani, coordinador del CODINOA, expresó “Me da mucho placer ver la cantidad de personas que están en este encuentro. Nació el CODINOA como una necesidad, con el espíritu del trabajo colaborativo, ante la realidad de las acreditaciones, que para todos era nuevo. Ha sido una decisión importante y trascendente que ya lleva muchos años, y que tiene que ver con el trabajo colaborativo y de unión, y que todas nuestras Facultades aportemos nuestras capacidades y vayamos superando nuestras debilidades. El objetivo es que hagamos el esfuerzo, por el bien de las Facultades. Nos espera un nuevo desafío, que es encarar esta nueva instancia, el Aprendizaje por Competencias, y que es lo que nos llama de nuevo a trabajar entre todos. Primero a informarnos, gracias al Ing. Lores, quien nos explicará sobre el tema, y luego a pensar entre todos, cómo encarar este camino, que estamos decididos a hacerlo; porque creemos que es conveniente para todos. Creo que este tipo de encuentros y de trabajo en conjunto, son los que tienen trascendencia en el tiempo, independientemente de las personas, de quienes estemos aquí sentados o del otro lado y es a lo que debemos darle valor. Espero sea de utilidad para todos y creo que iremos a casa, con la seguridad de haber aprendido”.

Posteriormente se dio inicio al taller, donde se trabajó en grupos, y se realizaron propuestas a partir de ellos.

Hacia el mediodía se realizó un almuerzo de camaradería entre las autoridades, que posteriormente se pusieron a trabajar en las temáticas del CODINOA, por un lado se reunieron los Decanos, y en paralelo los Secretarios Académicos y de Ciencia, Técnica y Posgrado. La provechosa jornada, concluyó alrededor de las 17.