Recordando el paso del Gral. San Martín por Santiago

Martes, Mayo 31, 2016

El 29 de Mayo de 1814, el General Don José de San Martín llegó a la Posta de Ayuncha (Departamento Loreto), en su regreso hacia Córdoba por problemas de salud. Con motivo de cumplirse el bicentenario de aquella fecha, una delegación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías se trasladó a dicha localidad, para acompañar a los pobladores de la zona en el acto en conmemoración del bicentenario de su paso por dicho lugar, que hoy recordamos.

Según datan los documentos, en aquella ocasión el Padre de la Patria regresaba del frente de lucha en el norte, enfermo y acompañado de su médico, con destino a Córdoba justamente para cuidar su salud; cuando arribaron a la Posta de Ayuncha, para hacer una pausa en su viaje. Esta Posta era fundamental para los viajantes de la época que debían afrontar el duro clima y geografía de Las Salinas, por 150 Km. hasta la siguiente Posta, resultando éste el tramo más extenso entre postas desde Buenos Aires a Cuzco. La Posta de Ayuncha era conocida como “La entrada de La Travesía”.

Para conmemorar ese bicentenario, la comunidad educativa realizó un acto que contó con la presencia de autoridades de gobierno de la localidad, de la Escuela N° 969 y escuelas aledañas, y por parte de la Facultad, con el Decano Ing. Héctor Paz, la Secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia Ing. María Teresita Pilán, el Ing. Raúl Pérez Molina Docente de la Cátedra de Sistemas de Representación, junto a ayudantes de la cátedra y alumnos de la Facultad, asimismo miembros del Consejo de Administración de Santiago Diversidad.

Como parte importante del evento, se dejó inaugurado un monolito recordatorio del paso del Gral. San Martín; otro momento emotivo fue el Toque de Silencio con trompeta, por parte del agente de la Banda de Música de la Policía de la Provincia, Cabo Raúl Figueroa. Se destacó entre los asistentes, la presencia de un ex Granadero a Caballo y jinete de una Agrupación Gaucha que en reiteradas oportunidades formara parte de la Cabalgata Sanmartiniana que se realiza anualmente desde La Posta de Manogasta hasta Santiago del Estero, en 17 de Agosto.

La encargada de dar las palabras de bienvenida, fue la Directora de la Escuela N° 969 Prof. Mirta Umaño de Soria, quién hizo alusión a la inauguración del Monolito. Posteriormente también habló nuestro Decano, quién se refirió a los hechos acaecidos en el paso de San Martín por Ayuncha, la coincidencia de estadías cercanas con el Gral. Belgrano el 25 de Mayo de 1814, y el concepto de Patria.  Asimismo, durante el acto se realizó la entrega de premios a textos, dibujos, poesías y acróstico referidos al paso del General por la Localidad. Por parte de nuestra Faculta, se hizo entrega de una Placa Testimonial al Comisionado de La Noria Sr. Carlos Landriel. Y concluyó el acto, con un número artístico de baile tradicional de la época.

Posteriormente, la comitiva e invitados al evento, ingresaron a la Escuela para allí presentarles la página web de Santiago Diversidad (www.santiagodiversidad.com), a fin de dar a conocer su origen, objetivo y actividad que desarrolla este Proyecto de la Facultad; también se entregó a los presentes, folletería de difusión para participar de Santiago Diversidad.