El lunes 15 de Mayo se llevó a cabo en la sede del Parque Industrial, una nueva edición de la jornada Despertar Vocaciones Tempranas, como componente B del Programa General “Mejora en la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales” la primera del año en su tercer y último año de ejecución. Esta actividad es impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias con el objetivo de incrementar el número de jóvenes de nivel medio, orientados hacia estudios superiores en carreras de ingeniería.
La misma fue organizada por las tres Facultades con carreras de Ingeniería de la UNSE, coordinadas por el Ing. Basualdo, Vicedecano de nuestra Facultad y Director del Programa, y contó con la participación de más de 400 alumnos de Santiago Capital y La Banda.
Como parte de esta actividad, se dictaron talleres simultáneos en los que los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el mundo de las Ingenierías y temáticas tales como: el recorrido de la energía eléctrica en las instalaciones hogareñas; la cocina con energía solar; el origen de la energía sísmica; la transformación del biodiesel al biogás; el aprovechamiento de la energía eólica, hidráulica, fotosintética, entre otras.
Asimismo, a través de charlas interactivas con material audiovisual, los profesionales en Ingeniería de la UNSE mostraron, de manera novedosa, conceptos de la matemática, la física, la química, entre otras disciplinas básicas, en un intercambio permanente con los estudiantes.
Cabe destacar que teniendo en cuenta la imperiosa necesidad de aumentar la cantidad de graduados en ciencia y tecnología, el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI) tiene entre sus objetivos el despertar vocaciones científicas desde edades tempranas; asimismo señala la importancia de difundir el rol del ingeniero en la sociedad. Como primera medida se trata de develar cual es el papel de los profesionales ingenieros y la importancia de su rol en la compleja sociedad actual.
Fuentes: CECOMI- SPU