Estudiantes de la FCEYT inician beca internacional

Viernes, Septiembre 4, 2015

Los Estudiantes Alfredo Castillo, de Ingeniería Civil, y Benjamín Gelid, de Ingeniería Electromecánica de nuestra Facultad, están a punto de partir a realizar sus procesos de becas internacionales en los países de Portugal e Italia, respectivamente. Las mismas fueron otorgadas por el Consorcio Erasmus Mundus - Cruz del Sur y consisten en realizar un período académico de un año, en los países de destino.

Al consultarles sobre la participación en esta experiencia, Benjamín explicó que fue una meta desde su ingreso a la carrera que cursa, “desde que he entrado en la universidad que tengo este objetivo, y ya en el 2º semestre había averiguado sobre becas internacionales. Pero he preferido avanzar en mi carrera primero. Ahora que estoy en 5º año, quiero cumplir con este objetivo tan deseado”. Cabe señalar que Gelid se encuentra en el Cuadro de Honor de nuestra Universidad y es escolta de la Bandera de la Provincia.

En tanto Alfredo, fue motivado por sus mismos compañeros, “el año pasado, a partir de una charla que hizo la Facultad sobre las experiencias de los becados afuera, me he interesado en la posibilidad de hacerla. Pero pensé que por falta de promedio podría no ganarla. De todos modos, mis compañeros y profesores –en especial el Vicedecano Ing. Basualdo-, me motivaron a presentarme, y resulté ganándola”, explicó Castillo.

La postulación a esta movilidad cuenta con requisitos accesibles; sin embargo una vez preseleccionados, los aspirantes son evaluados y elegidos para participar de la beca, por un Consorcio conformado por los encargados de las Relaciones Internacionales de las Universidades miembro, para el caso, 19 Universidades.

A punto de iniciar este nuevo proceso, nuestros estudiantes nos contaron sus expectativas: “tengo mucho interés de conocer esas otras realidades, y compararlas con la nuestra; ratificar nuestros conocimientos, y poder hacer un análisis más objetivo. Me interesa saber cómo es la educación allá, y voy a tomar materias que no se dan aquí y hacer muchas visitas a fábricas. También voy a tener la posibilidad de hacer mi tesis allá y ya tengo mi director de tesis allá, y codirector aquí”, explicó Benjamín. Por su parte Alfredo, comentó que al llegar buscará realizar un curso de portugués para mejorar su capacidad comunicativa, “luego de acreditarme y organizar mi rutina general, buscaré hacer algún deporte. También quiero contactarme con chicos de asociaciones estudiantiles de allá, y generar nuevos lazos”. Tanto Alfredo, como Benjamín, integran las Asociaciones Estudiantiles de las carreras que están realizando.

La Facultad cuenta con otros estudiantes que están por realizar sus becas de intercambio, a todos les desea éxitos en la experiencia que están por iniciar y espera que enriquezcan su formación tanto profesional, como personal.

Los procesos de internacionalización durante la Educación Superior, son altamente enriquecedores, por lo que se recuerda que la UNSE cuenta con numerosas becas de movilidad a las que los estudiantes pueden postular. Deben consultar en el Área de Relaciones Internacionales de nuestra Universidad.