Comenzaron los cursos de Programación para docentes de Nivel Medio

Miércoles, Agosto 5, 2015

El viernes 31 de Julio en el Paraninfo, dio inicio el curso de capacitación “Programación y su didáctica, método Program.AR”, destinado a docentes de todas las disciplinas, interesados en la enseñanza de Programación, con el propósito de acercar a los jóvenes el aprendizaje de las Ciencias de la Computación y concientizar a la sociedad en general sobre la importancia de conocer sobre estos conceptos.

Cabe señalar que la UNSE es la única universidad del NOA, encargada de impartir esta capacitación, por lo que se encontraban presentes asistentes de: Rosario de la Frontera y de la EET Nº 3.132 de la provincia de Salta; de la Esc. Sec. Dr. Mariano de Las Talitas, provincia de Tucumán; Quiros La Paz, de la provincia de Catamarca y Docentes de Villa Atamisqui, Estación Robles, El Arenal, Villa Río Hondo, Guardia Escolta, Colonia Dora, Puesto Retiro, Garza, La Banda, Bandera, Fernández y Nueva Francia, todas de Santiago del Estero.

El acto estuvo encabezado por el Decano Ing. Héctor Paz, la Directora del Departamento de Informática Dra. Elena Durán, y el Licenciado Pablo Matías Factorovich, representante de la Fundación Sadosky, encargado de la capacitación a los profesores de nuestra Facultad.

Para dar la bienvenida, el Ing. Paz expresó “Es un honor para nuestra Universidad, recibir a quienes serán formador de formadores, en esta gran aventura que hoy inicia para despertar Vocaciones Tempranas en nuestros adolescentes, en la disciplina de Programar. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, ha detectado la necesidad de contar con recursos humanos formados en la programación y a través de la Fundación Sadosky ha implementado estas capacitaciones. Quiero, en nombre de las autoridades de la UNSE, y en el mío propio, dar la bienvenida a los docentes. También quiero saludar con especial afecto a las autoridades presentes de los establecimientos educativos, y resaltar su apoyo, porque a través de esto vamos a lograr que el programa pueda realmente impactar en estos niños, adolescentes y jóvenes a los que queremos llegar. Tenemos en claro que por cada docente aquí, hay un plantel que se encarga de cubrir las tareas vacantes, un equipo bajo vuestra dirección que apuesta por el crecimiento de la institución, desde la formación de sus formadores”, señaló.

Y agregó “También agradezco a las autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y en particular a la Fundación Sadosky, que ha confiado en nosotros, a través de la aprobación de este proyecto, para que nosotros podamos ser capacitadores de todo el norte argentino. La Nación viene realizando un aporte muy importante a todas las carreras científico-tecnológicas; más de $700 millones han sido invertidos en estos años, para fortalecer a estas carreras y mejorar la enseñanza en ellas. También hemos tenido un acompañamiento desde la provincia, a través del Ministerio de Educación. Siempre la Universidad desea cumplir el rol de ser formadores, dentro de nuestra comunidad. En este caso, pienso que el objetivo será ampliamente cumplido. Todo está preparado para que estos encuentros sean un espacio de formación, y esparcimiento. Pues quien más que nosotros, los docentes, para disfrutar del aprender y ser por un tiempo simplemente estudiantes otra vez. Quiero desearles que disfruten de estos encuentros y los tomen como un desafío, y que podamos juntos, construir una metodología adecuada a cada una de las escuelas a las cuales pertenecemos. La Faculta de Ciencias Exactas y Tecnologías les augura una fructífera estadía y espero podamos encontrarnos con todos ustedes en el acto final, para cumplir esta labor, con la entrega de sus certificados”, concluyó el Ing. Paz.

Por su parte, el Lic. Factorovich resaltó: “Me gustaría destacar el trabajo de innovación que hace al respecto la UNSE; que como toda innovación es gratificante y por otra parte implica un esfuerzo, no menor. Y tomarse ese esfuerzo, nosotros lo valoramos mucho. En particular, quiero manifestar lo bien que vino trabajando la UNSE, a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. En ese sentido, de las 10 universidades que venimos capacitando en el país, estamos tomando a la UNSE como la que mejor viene trabajando en las cuestiones de organización. Por otro lado, quería resaltar el rol que los directivos aquí presentes van a cumplir en este curso. En general, tienen una importancia muy grande en el Sistema Educativo, pero en particular, en las cuestiones de innovación; por el apoyo que pueden brindar a los docentes, justamente para hacer esa innovación en la educación. Agradecemos la presencia de los que están aquí, y les pedimos que traten de contagiar el entusiasmo, a quienes no estén presentes. La participación de todos, es fundamental en esta tarea”, señaló el Licenciado.

Posteriormente, los asistentes se trasladaron al aula 22 de la FCEyT, y continuaron con la capacitación, hasta las 17. La temática tratada inicialmente fue la Programación, pero luego continuarán con otras temáticas relacionadas a las Ciencias de la Computación. Los cursos se realizan a lo largo de cinco encuentros. Más información, ingresando aquí.