Instituto de Tecnologías Aplicadas

Director:

  • Ingeniero DIAZ, Mario Alberto

Sitio Web:

 

Objetivos Generales

  1. Desarrollar y promover estudios e investigaciones en todos los aspectos relacionados con: la electrónica, la electricidad, y la mecánica, y sus aplicaciones a la energía, el control de sistemas, y las comunicaciones.
  2. Propiciar la formación de Recursos Humanos, y la transferencia de sus resultados y/o conocimientos en el ámbito universitario, al sector productivo y a la comunidad en general.

 

Objetivos Específicos

  1. Unificar los esfuerzos científicos y tecnológicos que, en materia de estudios relacionados con los temas mencionados precedentemente, se desarrollan en la universidad e incorporar nuevas áreas de investigación, hasta estos momentos inexistentes.
  2. Establecer relaciones para la realización de acciones conjuntas con Organismos Nacionales, Provinciales y Municipales en todo el ámbito de nuestra provincia, así como también en la región del NOA y en el resto del país.
  3. Formar y perfeccionar investigadores y especialistas en cada una de las disciplinas conexas con la electricidad, la electrónica y la mecánica.
  4. Difundir el conocimiento científico y tecnológico en el marco provincial, regional y nacional.
  5. Brindar capacitación a Técnicos y Profesionales dedicados a resolver la problemática de las Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Electromecánica, y aplicaciones a tecnologías asociadas.
  6. Fijar prioridades, aprobar, asignar recursos y evaluar los resultados de proyectos de investigación y/o extensión (servicios) y de formación de recursos humanos,  que se desarrollen en su ámbito.

 

Estructura

El Instituto desarrollará su actividad a través de los Centros de Investigaciones Especializados, los que se crean para atender en forma específica las distintas áreas del saber que conforma su campo de estudio.

 

Centros de Investigación

  1. Centro de Sistemas de Potencia y Energías Renovables (CESPER).
  2. Centro de Sistemas de Control y Electrónica de potencia (CESCYEP).
  3. Centro de Tecnología de las Telecomunicaciones (CETT).

 

Fuente: Resolución Nº 094/10

 

INFORME PARA LA ASAMBLEA - 2012