Director :
- Ingeniero FARIAS, Héctor Daniel
Sitio Web:
Objetivos Generales
El Instituto tiene por objetivo general, llevar adelante estudios e investigaciones en todos los aspectos relacionados con los Recursos Hídricos, propiciando en todo momento, la formación de recursos humanos, y la transferencia de sus resultados y/o conocimientos en el ámbito universitario y a la comunidad en general.
Objetivos Específicos
- Unificar los esfuerzos científicos y tecnológicos que, en materia hídrica se desarrollan en la universidad e incorporar nuevas áreas de investigación, hasta estos momentos inexistentes.
- Establecer relaciones para la realización de acciones conjuntas con los organismos nacionales, provinciales y municipales en todo el ámbito de nuestra provincia, así como también en la región del NOA y en el resto del país.
- Formar y perfeccionar investigadores y especialistas en cada una de las disciplinas conexas con el quehacer hídrico.
- Difundir el conocimiento, en el marco provincial y regional, de las técnicas adecuadas que en cada caso corresponda.
- Contribuir a una actitud consciente, responsable y reflexiva respecto a la imperiosa y permanente necesidad de optimizar el uso y la preservación de un elemento, cada ve más preciosa y escaso cómo lo es el agua.
- Brindar capacitación a técnicos y profesionales dedicados al manejo, operación, control, y aprovechamiento de los recursos hídricos.
- Fijar prioridades, aprobar, asignar recursos y evaluar resultados de proyectos de investigación y/o extensión (servicios) que se desarrollen en su ámbito.
Estructura
El Instituto desarrollara su actividad a través de los centros de investigaciones especializados, los que se crean para atender en forma específica las distintas áreas del saber que conforma el amplio espectro de los recursos Hídricos.
Los centros de investigación son cinco y cada uno de ellos desarrollara sus proyectos en las áreas que a continuación se detallan.
Centros de Investigación
- Centro de estudios Hidrogeológicos (CEH).
- Centro de hidráulica ambiental e ingeniería sanitaria (CHAIS).
- Centro De planificación hídrica (CPH).
- Centro de Investigaciones en hidrológica, dinamita fluvial e hidro-informática (CIHDFHI).
- Centro de hidráulica aplicada y modelos Hidráulicos ( CHAMH).
Fuente : Resolución: Nº 086/94