Del 12 al 16 del corriente, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, será sede del “Taller de Capacitación TA2” destinado a docentes, que estará a cargo de especialistas provenientes de España, en el marco del Proyecto ERASMUS VISIR+. A través del mismo, la UNSE integra un grupo de Universidades en el mundo que están asociadas para el uso de un Laboratorio Remoto, que permitirá a los estudiantes explorar las cuestiones prácticas relacionadas con los circuitos eléctricos y electrónicos.
En este sentido, los especialistas Dr. Manuel Castro y el Ing. Félix García Loro, docentes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, capacitarán a los participantes en lo relativo a la administración y utilización del Laboratorio Remoto llamado Virtual Instruments Systems In Reality (VISIR).
El Proyecto ERASMUS VISIR+, tiene como propósito propender a una mejor educación en el campo de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Es financiado por la Unión Europea y es coordinado por el Instituto Politécnico de Porto (IPP), de Portugal. La propuesta consiste en un laboratorio en línea, de bajo costo, para experimentos eléctricos y electrónicos, y puede ser utilizado por muchos estudiantes o equipos de estudiantes al mismo tiempo, las 24hs., todo el año.
Cabe resaltar que en Argentina sólo dos Universidades integran el consorcio de este Proyecto, y que sólo dos países del continente Americano, forman parte del mismo. Las instituciones que lo componen son:
1. Instituto Politécnico de Porto, IPP (UE, Portugal)
2. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED (UE, España)
3. Instituto de Tecnología de Blekinge, BTH (UE, Suecia)
4. Universidad de Deusto, UD (UE, España)
5. Universidad de Ciencias Aplicadas El Carintia, CUAS (UE, Austria)
6. ABENGE (LA, Brasil)
7. Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC (LA, Brasil)
8. Instituto Federal de Santa Catarina, IFSC (LA, Brasil)
9. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, PUC-Rio (LA, Brasil)
10. Universidad Nacional de Rosario, UNR (LA, Argentina)
11. Universidad Nacional de Santiago del Estero, UNSE (LA, Argentina)
12. IRICE-CONICET (LA, Argentina)
Luego de esta capacitación, será instalado el Laboratorio VISIR, y en poco tiempo más, podrá ser utilizado por nuestros estudiantes. En los laboratorios Visir, los alumnos son capaces no sólo de ejecutar los experimentos dispuestos remotamente, sino también a la real preparación remota dentro de los límites establecidos por un docente y para la adquisición de experiencia manual.