Las facultades de ingeniería convocarán a equipos de estudiantes de ingeniería a participar del Rally de Innovación, donde se les presentarán los desafíos enviados por las instituciones y empresas.
Se acerca la segunda edición el “Rally Latinoamericano de Innovación”, una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes de carreras de ingeniería de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos durante 28 horas consecutivas.
Durante los días 9 y 10 de octubre de 2015, se propone resolver desafíos que consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.
A través del aporte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) han quedado estructurados los siguientes premios nacionales para la Argentina para la edición 2015 del Rally Latinoamericano de Innovación:
• A 16 participantes, a razón de 4 participantes de los 4 equipos mejor rankeados (2 en la categoría innovación y 2 en la categoría impacto social), se les financiará un viaje a centros de innovación y emprendimientos de Latinoamérica (opciones entre Brasil, Colombia, Chile y Uruguay).
• Los 16 participantes serán parte de una reunión previa de evaluación del Rally en la ciudad de Buenos Aires.
• Los participantes receptores del premio serán determinados por los propios equipos (de los 4 por equipo al menos 2 deben ser estudiantes de ingeniería).
• Los viajes serán efectivamente realizados durante el primer semestre del año 2016.
El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE)1 y toma como referencia y está inspirado en la competencia denominada “The 24 hs of innovation” creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (EcoleSuperieure des Technologies IndustriellesAvancées) de Francia.
Partiendo del formato original, desde el PRECITYE se diseñó este nuevo formato que convoca a estudiantes de las Facultades de Ingeniería de Latinoamérica, en forma conjunta con estudiantes de otras facultades con el propósito de promover una nueva cultura de innovación abierta y contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región.
Las facultades de ingeniería convocarán a equipos de estudiantes de ingeniería a participar del Rally de Innovación, donde se les presentarán los desafíos enviados por las instituciones y empresas. Está previsto y se promueve que además de los estudiantes de ingeniería sean convocados estudiantes de otras disciplinas, conformando equipos multidisciplinarios para el abordaje de los desafíos planteados.
Los equipos trabajarán físicamente en las sedes localizadas en las universidades anfitrionas o en los lugares que éstas, en potencial asociación con otras instituciones, determinen como sedes físicas.
Los equipos tienen 28 horas para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público.
Los jurados de cada sede analizarán las propuestas recibidas y proclamaran ganadores en dos categorías:
• Innovación: propuestas que se destaquen en aspectos de innovación.
• Impacto social: propuestas que se destaquen por su impacto social.
Más información: http://www.rallydeinnovacion.org/