El Centro Universitario Virtual (CUV), de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, brindó del 4 al 8 de Julio, un curso virtual destinado a docentes y ayudantes estudiantiles de la Facultad.
El curso se denominó “Incorporación de cuestionarios en Entornos Virtuales de Aprendizaje”, en el cual se impartieron conocimientos básicos sobre la plataforma Moodle bajo el rol docente. Los objetivos de esta capacitación estaban orientados a que el docente conozca las posibilidades didácticas de los cuestionarios en las aulas virtuales y puedan diseñar cuestionarios de manera autónoma en la plataforma Moodle.
Como informara el CUV, “este espacio fue construido especialmente para trabajar, compartir, profundizar sobre el uso didáctico de las herramientas que ofrece la plataforma Moodle, en especial en este caso, sobre los cuestionarios. ¿Cómo los diseñamos? ¿Con qué propósito? ¿Cuál es el aporte que esperamos realizar en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes?, son algunos de los interrogantes, que desde el rol docente, generalmente nos planteamos, cuando decidimos incorporar actividades o recursos en nuestras aulas virtuales”.
Los contenidos abordados en el curso fueron: Creación, configuración y edición de cuestionarios; Banco de preguntas y categorías; Tipos de preguntas; Gestión de resultados obtenidos; Información sobre los intentos realizados por los estudiantes; Calificaciones, Informes.
Asimismo, para acreditar el curso, los participantes deben aprobar una instancia de evaluación integradora que consiste en el diseño de un cuestionario en el marco de una propuesta pedagógica, para la asignatura en la que se desempeña el participante.
Cabe destacar, que el CUV implementó una modalidad íntegramente virtual, por lo que las herramientas de comunicación y tutoría utilizadas, fueron salas de chat, foros de consulta y de discusión, mensajería interna, y correo electrónico. El material didáctico se ofreció en formato de videos tutoriales, páginas de consulta, manuales, presentaciones, etc., todo en concordancia con las nuevas tendencias de enseñanza y de aprendizaje.