Presencia internacional de la FCEyT

Miércoles, Octubre 7, 2015

Del 20 al 24 de Septiembre en Florencia, Italia, se llevó a cabo el World Engineering Education Forum (WEEF 2015), y en la ocasión, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, participaron presentando novedosas prácticas de aprendizaje, basadas en dispositivos móviles. Los docentes pertenecen a diversas áreas disciplinares: Cristina Fennema, Susana Herrera y Rosa Palavecino (Informática); María Inés Morales (Matemática); Eduardo Goldar (Agrimensura); y Silvia Zuaín (Inglés).

El trabajo, titulado “Mobile Technologies in Engineering Education”, fue presentado en la sesión Talking About Teaching, en la cual se trataron diversas estrategias novedosas para la enseñanza de la Ingeniería en la actual sociedad resiliente. Las prácticas presentadas constituyen aplicaciones de los resultados de la investigación que se desarrolla en el proyecto de investigación sobre Computación Móvil, de la Facultad. Fueron diseñadas utilizando el Marco para el Análisis, Diseño y Evaluación de Experiencias de M-learning (MADE-mlearn), elaborado en el mismo proyecto. Cabe mencionar que las mismas corresponden a las diversas áreas curriculares de las carreras de grado de Ingeniería: Álgebra Lineal y Álgebra y Geometría Analítica (Ciencias Básicas), Programación (Tecnologías Básicas), Topología Satelital (Tecnologías Aplicadas), Inglés y Metodología de la Investigación (Complementarias). Algunas de las prácticas ya fueron implementadas, y otras se implementarán en el futuro inmediato. Asimismo, dos de las propuestas involucran software desarrollado en el mismo proyecto: Educ-Mobile, e Ima-Colab.

La presentación tuvo una recepción exitosa, ya que promueve el desarrollo de las competencias genéricas y específicas del egresado de carreras de Ingeniería. Además, se refieren a diversas asignaturas, diversas modalidades, diversos resultados de aprendizaje; y la inserción de tecnologías de la vida cotidiana en la enseñanza, aumenta el entusiasmo en la participación de los alumnos en las prácticas educativas.