Misión de contacto con Decano de Alemania

Lunes, Noviembre 14, 2016

Del 9 al 11 de Noviembre, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías recibió la visita del Dr. Prof. Ing. Andreas Maurial, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de OTH (Regensburg-Alemania), en el marco de las Misiones de Contacto pertenecientes al Programa I.DEAR; convocatoria que se abre todos los años, para la cual se presentaron y fueron seleccionados de manera conjunta la UNSE y OTH.

Nuestra Facultad trabaja en la internacionalización de la Ingeniería, en cumplimiento a uno de los principales ejes del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI), y en este sentido, la Ing. Marcia Rizo Patrón responsable del Área de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Internacional (ARICI) de la FCEyT, ha estado trabajando para crear los lazos entre ambas instituciones, a fin de realizar intercambios en un futuro no muy lejano.

El Programa I.DEAR, que es un programa de financiamiento de proyectos de intercambio de estudiantes, científicos y docentes, financiado por el Centro Universitario Argentino Alemán (CUAA-DAHZ), fue donde acudieron ambas instituciones, logrando la aceptación a la convocatoria. Como consecuencia, la Ing. Rizo Patrón fue recibida en la Universidad de Regensburg durante los días 10 al 14 de Octubre y el Dr. Maurial en los días ya  mencionados.

Durante su visita en la primera jornada en la UNSE, fue recibido por las autoridades de la FCEyT y luego por la Sra. Rectora, con quién dialogaron sobre la importancia de la internacionalización de la Educación Superior. Posteriormente, se mantuvo una reunión con Directores de Departamentos Académicos y Escuelas de nuestra Facultad relacionados con la carrera de Ingeniería Civil, asimismo fueron invitadas autoridades de las Facultades de Ciencias Forestales y Agronomía y Agroindustrias, contando con la presencia de la Sra. Vicedecana Lic. Elsa Ibarra de Gómez y el Decano Ing. José Manuel Salgado, respectivamente. En ambas reuniones, se dialogó sobre la formación en Ingeniería en sendos países. Finalizando esta jornada, en horas de la tarde el Dr. Maurial disertó en la Sala Anexa del Paraninfo, donde brindó información de su ciudad, la Universidad, su sistema académico, destacando el apoyo que realizan a las movilidades estudiantiles y de docentes investigadores. Posteriormente a ello, inició el Seminario "Refuerzo adherido en Estructuras de Hormigón", a sala llena. En la ocasión, fue presentado por el Sr. Vicerrector Dr. Publio Araujo y el Decano Ing. Héctor Paz.

En su segunda jornada en nuestra ciudad, el Dr. Andreas Maurial y su esposa la Lic. Carmen Maurial, fueron acompañados a conocer diferentes ámbitos de nuestra cultura y gobierno. Con un verdadero trabajo de articulación interinstitucional, los visitantes fueron recibidos por la Directora Ejecutiva Prof. María Inés Bravo de Gentile en el Centro Cultural del Bicentenario para una visita guiada y luego junto a las autoridades de nuestra Facultad y la Sra. Rectora, fueron recibidos en Cámara de Diputados, por el Sr. Vicegobernador Dn. José Emilio Neder, acompañado de Diputados, y se mostró muy interesado en la posibilidad de intercambio que se puede dar entre ambas ciudades. Luego de la misma, fueron invitados a conocer las instalaciones del nuevo edificio de la Cámara. Posteriormente se trasladaron al Fórum, donde fueron recibidos por su Director, Prof. Nelson Bravo, quien brindó una visita guiada y un almuerzo de camaradería.

Finalizando con la Misión de Contacto, el Dr. Maurial, acompañado del Decano Héctor Paz y la responsable del ARICI Marcia Rizo Patrón, se trasladaron el día viernes 11 a Tucumán, para una reunión en el Club Alemán, donde fueron recibidos por la Lectora de la DAAD, Sandra Kofer y el Prof. Diego Wilde.

La Misión resultó un éxito, afianzando lazos entre ambas instituciones, de cara a los próximos trabajos de intercambio e internacionalización, teniendo por objetivo inmediato la selección de un estudiante para realizar movilidad en el marco del Programa I.DEAR.