Del 8 al 12 del corriente, se llevó a cabo el curso de capacitación “Educación Basada en Competencias para carreras de Ingenierías”, destinado a los docentes de Ingeniería de la UNSE y organizado por las tres Facultades de Ingeniería. Esta actividad de formación, es impulsada desde el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI), y promueve el cambio en la metodología de enseñanza, para influir en la mejora de las capacidades de nuestros egresados.
Para dar inicio a la semana de capacitación, estuvieron presentes nuestro Decano Ing. Héctor Paz, y los Vicedecanos Lic. Elsa Ibarra y el Dr. José Maidana, de las Facultades de Ciencias Forestales y Agronomía y Agroindustrias, respectivamente. El Ing. Paz dio la bienvenida a los presentes, y señaló, “es de suma importancia que los docentes sepan formular sus programas de estudios basados en competencias, como también las clases utilizando las estrategias de competencias, y así a posterior formular los planes de estudio; es decir a la carrera completa basada en competencias. Esto significa que se busca ir desde las clases, que sería lo más simple, hasta poder implementar las competencias en toda la currícula. Es un plan ambicioso, que va a llevar sus años de trabajo”, ante lo que el Decano se mostró optimista y con buenas perspectivas de cara al futuro. Posteriormente, destacó la calidad del expositor que brindó la formación, y agradeció su presencia.
En los ámbitos internacionales de la Ingeniería, ya se está trabajando sobre la Educación Basada en Competencias, asimismo desde las organizaciones locales nacionales como el CONFEDI y CODINOA. Según analistas, el desarrollo de la Educación por Competencias, es una necesidad impostergable en el desarrollo de la Educación Superior en general, y en el caso del ingeniero en particular, para los nuevos paradigmas y desafíos del Tercer Milenio con un enfoque de Desarrollo Humano Integral.
Este curso sobre la educación que se viene, estuvo a cargo del Mg. Ing. Uriel Cukierman, actual Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de Educación en Ingeniería (IFEES, por sus siglas en inglés), es Ingeniero Electrónico, Magister en Tecnologías de la Información por la Universidad Politécnica de Madrid, y tesista Doctoral en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, es también destacado investigador en el campo de la Tecnología Educativa, por nombrar algunos de los títulos y roles en los que se desempeña.
Asimismo, en el marco de este curso, el martes 9 el especialista brindó la conferencia “Educación Basadas en Competencias en la Universidad”, para público en general, y de forma gratuita. En dicha oportunidad, se refirió a los requerimientos de la formación profesional y el rol de la Universidad, permitiendo conocer sobre la Educación Basada en Competencias y cómo implementarla de manera práctica y concreta en las asignaturas. Cabe aclarar que, como cualquier cambio estructural y significativo, esta formación se trata de un proceso que se irá desarrollando de manera gradual, pero sostenida. Este curso, se constituye como el primer paso en dicho sentido, y será continuado en instancias posteriores.