Integrantes de la Facultad, participaron del CADI 2016

Martes, Septiembre 27, 2016

Del 7 al 9 de Septiembre, se llevó a cabo en Resistencia (Chaco), el 3º Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), organizado por la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Resistencia), con el objetivo de generar un ámbito para el intercambio de experiencias y difusión de la actividad de la Ingeniería en general. Asimismo, en este marco se desarrolló la 9ª Edición del Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI). En estos encuentros asistieron por nuestra Facultad estudiantes, docentes y el Decano Ing. Héctor Paz.

El Congreso consiste en la presentación de trabajos de investigación, como también conferencias magistrales. Los estudiantes que asistieron de nuestra Facultad, fueron becados por el CONFEDI en su alojamiento y por la FCEyT para inscripción y traslado. Uno de ellos también participó como expositor, se trata del estudiante de Ingeniería Civil Mariano Marteler, quien habló sobre el proyecto “Caracterización Físico Química de suelos cohesivos de Santiago del Estero, para su estabilización con vinaza”. Según comenta este estudiante “ha sido una muy linda experiencia el Congreso, la organización fue muy buena y los chaqueños han demostrado muy buena predisposición. También ha sido linda experiencia alojarnos en la Residencia Universitaria, junto con estudiantes de todo el país”. Sobre las conferencias, destacó “me ha impactado Lueny Morell, una pensadora de vanguardia, que se dedica a apoyar instituciones para mejorar o modificar la forma en que se enseña Ingeniería”. La Magister Lueny Morell, es directora de Lueny Morell & Associates y Directora de InnovaHiED, un equipo de clase mundial de expertos con amplia experiencia académica y de industria. En la ocasión, Morell, disertó sobre “El desarrollo de la nueva generación de innovadores”.

En la comitiva de nuestra Facultad, también se encontraba otro disertante, el Docente José María Sanmarco, quién ofreció una charla sobre el trabajo de investigación titulado “Influencia de la variación del coeficiente de refracción atmosférica para obras de Ingeniería”.

En el marco de este Congreso, también se desarrolló la primera “Expo Ingeniería”, donde la industria, tanto del NEA como de todo el país, compartió con la Academia y el público en general, los últimos avances incorporados a la Industria Nacional. De este modo se desarrolló este completo Congreso, que seguramente fue de gran provecho para los asistentes.