El Mg. Ing. Horacio Ibarra, egresado de Ingeniería Vial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, fue seleccionado para ingresar a la Academia Nacional de Ingeniería, por su dedicación y aportes a esta profesión.
Actualmente radicado en Panamá, la distancia nunca le fue un impedimento para involucrarse y comprometerse en las problemáticas vinculadas al transporte en nuestro país. Según nos relatara: “Las circunstancias de mi incorporación (a la Academia) se relacionan con un trágico accidente vial ocurrido a nuestra familia en el año 1986 y el haberme dedicado a la actividad profesional en la rama de la Ingeniería Vial. Estas circunstancias me motivaron a profundizar en el conocimiento sobre el diseño vial seguro y la gestión de seguridad vial, temas a los que he dedicado gran parte de mi carrera. Durante muchos años me embarqué, desde el exterior, en la misión de lograr que los tramos viales con errores de diseño que provocan accidentes, como el punto donde nos accidentamos, fueran intervenidos y modificados. Para ello mantuve un constante intercambio técnico con profesionales, académicos y con autoridades de gobierno de Argentina, escribiendo artículos, enviando cartas y presentando reclamos. También aproveché los foros de los congresos y conferencias de ingeniería a los que regularmente soy invitado, para exponer sobre temas relacionados con esta problemática. Como consecuencia de ello, llegué a integrar foros de opinión en los que participan algunos integrantes de la Academia, que comparten mi interés por lograr caminos más seguros, con quienes mantengo un fluido intercambio”, explicó el Ing. Ibarra.
Según informó, un grupo de miembros de la Academia propuso su nombre para ser considerado por la institución, como integrante del Instituto de Transporte; lo que luego le fue notificado, a la vez de solicitarle la presentación de sus antecedentes para la evaluación. Posteriormente, recibió la comunicación de aceptación, que fue decidida en Sesión Plenaria. Expresó: “Como residente en el exterior y por estar siempre interesado en participar en los foros de intercambio técnico-científico de temas de ingeniería, ésta designación abre las puertas para un involucramiento más directo, me brinda la oportunidad de colaborar en temas de interés para la sociedad y me permite nutrirme de la experiencia de profesionales de gran jerarquía”, concluyó.
Cabe agregar que la Academia de Ingeniería es una institución que tiene el propósito de fomentar y difundir la investigación técnico-científica en relación con la ingeniería. Dentro de la organización hay cuatro institutos (Transporte, Energía, Construcciones y Ambiente), que llevan a cabo esta misión desde sus respectivas ramas de la ingeniería. Para más información sobre la Academia, ingresar a http://www.acadning.org.ar/.
Desde la Facultad, felicitamos al Ingeniero por su nombramiento, muy merecido ante tal compromiso y cantidad de aportes para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y la ingeniería en general. Nos demuestra a través de su labor y constancia, que es posible aportar nuestro granito de arena desde cada lugar, en pos de mejorar el mundo.