CEA, la primera agrupación de estudiantes por carrera

Jueves, Noviembre 9, 2017

La Comisión de Estudiantes de Agrimensura (CEA) fue la primera agrupación de estudiantes fundada en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la UNSE. Juan Luna y Anabel Baigorria, integrantes de la Comisión brindaron detalles de las actividades que llevan a cabo en pos de sus compañeros, durante la entrevista en el programa Armonía Exacta, en el ciclo ‘Mes del Estudiante’.

“Esta Comisión se ha formado el 3 de mayo de 2010. En un primer momento el objetivo de la Comisión era ponerla en funcionamiento. Para eso hemos traído el estatuto de Catamarca, modificándolo a nuestras necesidades. El primer presidente que se ha elegido por la mayoría fue Alejandro Taborda. Luego de nuestra Comisión se forma la de Tucumán, y junto a la de Catamarca, conformamos el bloque del NOA, a través de la cual realizamos actividades regionales”, contó Juan Luna.

Hay 14 Comisiones en todo el país y este año se ha realizado el Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura (ENEA), en La Falda-Córdoba- del 26 al 28 de octubre, a partir del cual se ha determinado que la realización del próximo ENEA 2018, se hará en nuestra sede.

Además, desde CEA cuentan con un delegado para la representación en CONAPEA, la Comisión Nacional Permanente de Estudiantes de Agrimensura, de manera tal de mantener constante comunicación con los delegados a nivel nacional. Asimismo, a nivel UNSE, los alumnos que integran CEA, tienen contacto permanente con el Centro de Estudiantes de la Facultad y así trabajan de manera mancomunada.

Anabel Baigorria informó sobre la conformación de la Comisión: “Hay seis integrantes: el presidente, el secretario general, el secretario de finanzas, el de deporte y recreación, el de cultura y el secretario de extensión universitaria. Cada uno realiza sus funciones pero trabajamos unidos. Gestionamos cursos, jornadas y fomentamos la capacitación y el crecimiento como futuros profesionales”.

Entre las actividades que ya han realizado durante este año, se encuentra el Día del profesional de la Agrimensura: ocasión en la cual brindaron asesoramiento gratuito en la Plaza Libertad, a la vez que promocionaban la carrera. La misma contó con una notable participación de público, y lograron llevarla a cabo con el apoyo de varios organismos locales, de la Facultad y de profesores de la carrera.

Finalmente, Gabriela recordó los objetivos de CEA y agradeció el apoyo que reciben desde la Facultad y la Universidad: “el objetivo es organizar y dirigir la labor conjunta de los estudiantes en el seno de la Comisión, representar los intereses colectivos, y buscamos el crecimiento para el beneficio de cada uno de los integrantes de la CEA. Para participar de los eventos que se realizan a nivel nacional, la Facultad nos brinda su ayuda, y también hacemos actividades para recaudar fondos”.

Para escuchar la entrevista completa, ingresar a: http://fce.unse.edu.ar/armonia/index.php/septiembre-2017/