Candidatura Basualdo-Juárez, para la FCEyT

Martes, Octubre 31, 2017

El próximo 8 de noviembre se realizarán los comicios en nuestra Universidad, y en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías se presentan dos listas para su gobierno. Habiendo ya informado por este medio sobre una de ellas, presentamos ahora la otra fórmula, conformada por el actual Vicedecano Ing. Pedro J. Basualdo, y el docente Ing. Carlos R. Juárez, quienes se presentan como candidatos a Decano y Vicedecano respectivamente.

Sobre sus orígenes, se puede decir que el Ingeniero heredó el amor a la enseñanza y a la institución educativa: de su madre, docente que se desempeñó en el Nivel Medio y Terciario; y la pasión por carreras científico tecnológicas: de su padre, Ing. Agrónomo.

Egresado de Ingeniería Vial, ocupó varios cargos en diferentes entidades provinciales y su trayectoria en la gestión universitaria, la inicia como Consejero Directivo por el Claustro de egresados de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.

En este ámbito, también ocupó cargos de Director alterno y posteriormente Director del Departamento Académico de Obras Viales, Director de la Maestría en Ingeniería Vial mediante Convenio UNSE-UNR, integrante del Consejo Asesor de la carrera de Ingeniería Civil, Consejero Directivo por el Claustro Docentes y finalmente Vicedecano, durante dos períodos desde el 2009 a la fecha.

Basualdo es un hombre de palabras cortas, sin embargo cuando habla de la Ingeniería y la enseñanza de sus alumnos, lo corto se hace extenso, exponiendo que sabe de lo que habla. Esa misma firmeza la mantiene cuando se refiere a su candidatura de cara al 8 de noviembre, donde estará acompañado por el Ing. Carlos Ramón Juárez, ante lo que afirman que, “el lugar lo merecemos porque nos preparamos para ello, porque tenemos vocación docente y porque sabemos qué es lo que tenemos que hacer para seguir mejorando nuestra Facultad. Queremos continuar en los próximos años con el trabajo minucioso que venimos realizando”.

El Ing. Juárez, candidato a Vicedecano, es docente de la Facultad y se desempeña en el Departamento Académico de Física, es doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería, muy comprometido con la investigación en energías renovables y tiene una larga trayectoria de vinculación con el medio.
Sobre los ejes principales de la fórmula Basualdo-Juárez, destacan que: “Nosotros hemos planteado nuestros ejes de trabajo: la innovación educativa, el planeamiento o infraestructura, la solidez institucional y la interdisciplinariedad. Estos surgen al considerar que la Universidad tiene tres funciones, la docencia, investigación y extensión. A partir de allí, nos proponemos trabajar para sumarnos al mundo desde una perspectiva nueva, lo cual nos plantea grandes desafíos que estamos en condiciones de asumir”.

Sobre la gestión, Basualdo destaca uno de los puntos prioritarios, “queremos que la Facultad sea democrática e inclusiva, en la que todos tengan oportunidades de estudiar carreras científico tecnológicas, y para eso queremos articular con el Nivel Secundario, brindarle al alumno desde que ingresa, el acompañamiento necesario”, agregó además “que los estudiantes puedan estudiar, alimentarse y que tengan un espacio para descansar, terminar su día de estudio y recién volver a la casa. Esto es vital para los estudiantes”.

Asimismo, indica el Ing. Juárez que están elaborando estrategias para el estudiantado, “una de ellas es lograr que se reciban, siendo éste uno de los indicadores de nuestro rendimiento académico”.

Otra de las propuestas de la gestión, “es crear el Área de Apoyo a la Gestión Curricular y Pedagógica, porque entendemos que el sistema educativo es absolutamente dinámico y además nosotros trabajamos a largo plazo, pero los docentes necesitamos permanentemente estar capacitándonos y ser asesorados. Tenemos profesorados, licenciaturas e ingenierías y cada una de las ramas tienen características especiales, y queremos que haya un área que apoye, asesore y acompañe a los docentes en cuestiones pedagógicas.

A días del acto eleccionario, el hombre que se dedica “con el alma a enseñar”, como lo hacía su madre, con pocas palabras no sólo deja en claro su deseo de ser el futuro decano, sino cuáles son sus objetivos: “hemos formado profesionales de calidad y lo vamos a seguir haciendo”.