Como cada miércoles durante septiembre, han sido invitados a nuestro programa Armonía Exacta, integrantes de agrupaciones de estudiantes que trabajan en pos de sus compañeros y sus carreras. Espacios donde nuestros jóvenes también enriquecen su formación, tanto académica como personal. En esa oportunidad estuvieron presentes los estudiantes Daniel Acosta, Víctor Soria, Julio Ricardo Trejo y Rocío Díaz, integrantes de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, filial local (ANEIC).
Ellos realizan diversas acciones, además de colaborar con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, incluyen a estudiantes de Ingeniería Hidráulica e Ingeniería Vial. Profundizan sus actividades académicas participando en esta organización y realizando tareas solidarias, viajes a congresos y charlas.
Rocío Díaz, explicó que ANEIC tiene nueve años, “y su misión es promover la integración académica de todos los estudiantes, como así también participar en los procesos que afectan a la profesión y la sociedad. Está compuesto por tres órganos: una Asamblea, una Comisión Directiva y una Comisión Revisora”.
En Santiago esta Asociación cuenta con representación desde el 2013, a partir de entonces, los alumnos vienen realizando un arduo trabajo. Todos los años renuevan autoridades, eligen nuevas comisiones, y realizan las actividades correspondientes bajo normas nacionales. Cabe destacar que hace poco, fue titular a nivel nacional un joven santiagueño: estudiante por ese entonces, Carlos Santillán y ya recibido de Ingeniero Civil. Además, ANEIC integra una cadena de Asociaciones a nivel Latinoamericano, ALEIC, donde también Santillán estuvo participando.
“Lo que hacemos desde esta filial local es encargarnos de trabajar por nuestra carrera, velamos por los alumnos e implementamos cursos y charlas. También ayudamos para que los alumnos puedan acudir a los congresos que se realizan. Ayudamos en actividades solidarias, como por ejemplo ir a un merendero o a un comedor”, señaló Rocío.
La filial local integra la Región Norte de ANEIC. Desde 2014 se hacen jornadas por regiones y el año pasado se hizo en nuestra ciudad, donde participaron más de 200 alumnos. Por otro lado, el 10 de octubre del corriente, se realizó el Congreso Nacional en San Rafael-Mendoza, a donde asistieron. Los integrantes de la Asociación trabajaron para reunir fondos y poder asistir a dicho evento, además del apoyo de la FCEyT.
Sobre su organización entre el estudio y estas actividades, contaron que se distribuyen responsabilidades y destacaron que “lo importante es que trabajamos en equipo”.
Respecto a la asistencia a congresos: “No sólo acudimos alumnos sino también académicos, que intercambian proyectos e ideas con otros docentes. Para los alumnos es muy útil, porque hoy somos estudiantes pero en un futuro seremos profesionales”, concluyó Daniel Acosta.
Los estudiantes interesados, pueden contactarse con la Asociación para integrar la misma. Cuentan con Facebook, Twitter y canal de Youtube.
Para escuchar estas entrevistas, hacer clic aquí.