Dieron a conocer nuevos límites del país

Miércoles, Noviembre 30, 2016

En la tarde del jueves 17 de Noviembre, en el Centro Cultural del Bicentenario, se llevó a cabo la Conferencia “El límite más extenso de la Argentina y nuestra frontera con la humanidad” (Establecimiento del límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina, Ley 23.968), a cargo de los Profesores Agrim. Martín De Isasi y Agrim. Edgardo Monteros, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), respectivamente.

En una magistral disertación, brindaron información detallada de los trabajos realizados para fijar el nuevo límite exterior de la plataforma continental argentina, que posteriormente fuera presentada y aprobada ante Naciones Unidas. Asimismo, aprovecharon para brindar consejos y recomendaciones principalmente a los estudiantes, quienes el día de mañana podrían llegar a realizar tareas del mismo tipo.

Ambos disertantes son integrantes de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Servicio de Hidrografía Naval. El Agrimensor Monteros es actualmente docente en la UBA, y ha integrado varias delegaciones argentinas durante las presentaciones realizadas ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental en las Naciones Unidas; en tanto el Agrimensor De Isasi se desempeña como docente en la UNLP, y ejecutó tareas de gabinete para la realización de futuras campañas batimétricas para la determinación del margen continental, asimismo, redactó el pliego técnico para la instalación de un sistema batimétrico de aguas profundas en el buque oceanográfico de la República Argentina.

COPLA, fue creada en 1997, como el órgano estatal encargado de elaborar la presentación final del límite exterior de la plataforma continental argentina. Esta Comisión interministerial, cuenta con profesionales propios de las distintas disciplinas involucradas: geodestas, hidrógrafos, geólogos, geofísicos, cartógrafos, expertos en sistemas de información geográfica, abogados y expertos en   derecho internacional. Colaboran con COPLA además, numerosos organismos públicos y Universidades relacionados con la temática. Gracias a los esfuerzos de estos grupos de trabajo en largos años, se ha conseguido el reconocimiento de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (órgano técnico de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-CONVEMAR-), sobre las recomendaciones presentadas por COPLA. Esta ampliación de límites, implica un aumento del 35 % de nuestra plataforma continental, permite preservar nuestros recursos y reafirmar nuestros derechos soberanos en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur.  

La conferencia fue organizada por la Federación Argentina de Agrimensores (FADA), la Asociación de Agrimensores de Santiago del Estero (AASE), el Centro de Estudiantes de la Facultad (CEFCET), la Comisión de Estudiantes de Agrimensura (CEA) y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.