Exitosa presentación de libro

Lunes, Mayo 2, 2016

El miércoles 20, en el anfiteatro 16 de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, se llevó a cabo la presentación del libro “El Dique de Río Hondo, un atrevimiento de la ingeniería”, de los Ingenieros Edgardo Urtubey y Guillermo Sanmarco, ambos docentes de esta Unidad Académica; quienes elaboraron este trabajo en base a los archivos del Téc. Mario Pereyr, hombre que dedicó gran parte de su vida al desarrollo del Dique Frontal.
La presentación estuvo presidida por el Decano Ing. Héctor Paz, el Dr. Antonio Castiglione, y los autores Sanmarco y Urtubey. Acompañaron además, la Secretaria de Extensión de la UNSE, Biól. Nancy Gianuzzo, el Decano de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias Ing. José Salgado, el Director de Ciencia y Tecnología de la Provincia Ing. Edmundo Vizgarra, entre otras autoridades de Instituciones que se hicieron presentes, invitados especiales, docentes, estudiantes y público en general.
El Decano  brindó palabras de bienvenida y resaltó “El presente libro tiene como objeto recuperar, como patrimonio cultural, la memoria de un trabajo de gran envergadura, que ha marcado un hito, no sólo en el quehacer de la infraestructura hídrica de Santiago del Estero, sino en la propia existencia de los santiagueños, significando un hecho social que transformó en gran parte la vida de las poblaciones donde ha sido enclavada esta obra y zona de influencia”.
Y agregó: “El trabajo de los Ingenieros Civiles Urtubey y Sanmarco, sobre los antecedentes atesorados en la trayectoria de Mario Pereyra, constituye la puesta en valor de la documentación técnica y recopilación de procedimientos descriptos con lujo de detalles, que de otra manera se hubieran borrado de la memoria colectiva. Ellos, se han atrevido a dar luz en estas historias de personas, que podríamos llamar anónimas, pero han contribuido a la concreción de esta gran obra. Hacemos votos para que esta tarea que han realizado los ingenieros, continúe por el bien de la ingeniería, ya que la producción bibliográfica representa para nosotros, en los ámbitos académicos, una gran área de vacancia”, explicó.  
A su turno, el Dr. Castiglione, encargado de presentar el contenido del libro, describió su organización, y algunas deliciosas anécdotas relatadas en el mismo. El trabajo se organiza en dos partes, la primera: abarca los momentos históricos, la segunda: analiza las dificultades técnicas,
presupuestarias y políticas. Al decir del Dr. Castiglione, “Nos encontramos ante la obra más importante que se ha escrito sobre el Dique Frontal. Debe estar en las bibliotecas de los profesores, estudiantes y quienes se interesen por Santiago del Estero”.
Por su parte, el Ing. Sanmarco, quien también hizo un raconto de los hechos históricos relevantes descriptos en el libro, destacó: “De alguna manera, esto es un homenaje a Mario Pereyra y Técnicos como él, muchos de ellos aquí presentes, y sobre esa empresa que fue en su momento Agua y Energía”. Finalmente el Ing. Urtubey continuó con los agradecimientos, en especial a la familia Pereyra, por el material brindado para la realización de este trabajo.
La proyección de los archivos de la Familia Gigli, con imágenes y filmaciones de la construcción del Dique Frontal y la participación del público, en particular del Ing. Piga, contemporáneo y protagonista de aquellos acontecimientos, complementaron el principio y final del emotivo acto; que concluyó con la entrega de un presente floral a la viuda del Téc. Pereyra, quién también agradeció por el trabajo realizado.