Capacitación del SIU en Laboratorio Beta

Viernes, Marzo 18, 2016

Del 14 al 18 de Marzo, se lleva a cabo en el Laboratorio Beta de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, una capacitación técnica sobre SIU-GUARANÍ, destinada a desarrolladores informáticos que trabajan en el sistema Guaraní 3, de diferentes universidades del país. El SIU-Guaraní es un sistema de gestión de alumnos que registra y administra todas las actividades académicas de la Universidad, desde que los alumnos ingresan como aspirantes hasta que obtienen el diploma.

Es la primera vez que esta capacitación se realiza en la UNSE, y se encuentran asistiendo técnicos de las Universidades Nacionales de La Pampa, Jujuy, Catamarca, Entre Ríos, del Nordeste y de nuestra Universidad. La misma está a cargo de Fernando Martínez, proveniente de Bahía Blanca, quien se desempeña como desarrollador de Guaraní 3 del Consorcio SIU; y fue organizada en forma conjunta por el Consorcio SIU (dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional) y el área Guaraní 3 de la Secretaría Académica de la UNSE.
Los temas tratados tienen que ver con el manejo de herramientas de desarrollo del sistema: framework TOBA, framework Chulupí, Subversion SVN, Postgres, Ireport. Asimismo, se abordan casos prácticos concretos referidos a instalación, personalización y cambios de versión de Guaraní 3. Es importante resaltar que estas herramientas de desarrollo se encuadran en la filosofía de Software Libre, política fomentada en las Universidades desde el CIN y la Secretaría de Políticas Universitarias.

Cabe señalar que actualmente en nuestra Universidad ya son cuatro Facultades que han implementado el Guaraní 3 en forma centralizada, para la gestión académica de carreras de grado y pregrado; ellas son: Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, y Facultad de Ciencias Médicas. Mientras que nuestra Facultad y la Escuela para la Innovación Educativa, tienen previsto implementarlo en el transcurso del corriente año. Los informáticos de nuestra Unidad Académica que se están capacitando son: Susana Herrera, Ricardo Pellicer, Félix Loto, Federico Romano Paz, Pablo Gerez, Martín Murillo, Jonathan Ramírez, y Ricardo Afur.