Entrega de premios Rally Latinoamericano de Innovación

Jueves, Noviembre 12, 2015

El viernes 13 en el aula 16 de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, se llevó a cabo la entrega de premios de la 2ª Edición del Rally Latinoamericano de Innovación, que se llevara a cabo los días 9 y 10 de Octubre pasado.

El acto estuvo presidido por la Sra. Rectora de la Universidad, Licenciada Natividad Nassif y los Vicedecanos a cargo de los respectivos decanatos, la Lic. Elsa Ibarra de Gómez de la Facultad de Ciencias Forestales, el Dr. José Francisco Maidana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias y el Ing. Pedro Juvenal Basualdo de la Facultad de Ciencias Exacta y Tecnologías.

También estuvo presente el jurado a cargo de evaluar a los concursantes. Ellos fueron: la Ing. Karina Suárez, el Ing. Ramiro Casóliba, el Sr. Carlos Hamman, el Ing. Ángel Rossi y el Lic. José Certo.

Cabe recordar que las respuestas a los desafíos presentados en el Rally, se clasificaban en dos categorías, Impacto Social e Innovación; los primeros premios en ambas, fueron por un monto de $20.000, mientras que los segundos lugares, por $10.000.

Para hacer la entrega de certificados a cada grupo, se proyectaron los videos de las propuestas que presentaron, y luego pasó cada equipo a recibir las distinciones y contar sobre sus experiencias en el Rally, además de los premios que compraron con el monto recibido.

En la Categoría Innovación, el primer premio fue para el grupo ILUMINATE, con el trabajo titulado: “Recuperación de trampas centolleras”. El equipo estuvo integrado por: Ana Paula Lescano, Ramón Usandivaras, Edgardo Augusto Nieto Castro, y Enzo Rojas. Una de sus integrantes, Ana Paula, resaltó el trabajo interdisciplinario, “cada uno ha aportado desde su ámbito de trabajo y estudio, ha sido una experiencia maravillosa. El Rally de Innovación es algo que tiene que seguir”.
En la misma categoría, recibieron una mención especial, el equipo JJAF2015 quien también trabajó sobre “Recuperación de trampas centolleras”. Sus integrantes fueron: Fernando Quintana, Ángel Sebastián Geréz Coronel, Jonathan Germán Farutt, y Jesús Emanuel Scaglioni.

Mientras que en la Categoría Impacto Social, el primer premio fue para el grupo AGKM que plantearon su respuesta al desafío: “Recarga de baterías”. El grupo estuvo integrado por: Lucas Ayunta, Alejandro Grupalli, Leandro Morales, Rocío Moreno, Luis Emanuel Trejo, Agustín Villagrán e Iván Espíndola.

La mención especial en esta Categoría fue para el equipo EL BUEN VIVIR, que trabajó sobre “Innovación para huertas urbanas”. El mismo estuvo integrado por Pablo Federico Gabriel Leguizamón, Julián María Cerezo, Franco Zanni Urtubey, Marcos Ezequiel Fiore, y Paulo Gallardo. Al momento de recibir su certificado, uno de los integrantes, Franco, agradeció a las Facultades, “por apoyar este evento. Es importante para todos los estudiantes poder tener estas oportunidades donde uno va aplicando todos sus conocimientos y también relacionarse con otros compañeros de diferentes Facultades; para que en el futuro, cuando uno sea profesional y trabaje, la dinámica de trabajar con otros profesionales, sea más correcta”.

Por último, la Sra. Rectora agradeció a los jóvenes por participar, al jurado por su colaboración, y a las Facultades por organizar este importante evento. Y dirigiéndose a los estudiantes, dijo: “Me resta recomendarles que sigan apostando 

a este tipo de desafíos que se les presenta. Ustedes están en proceso de aprendizaje, y es muy importante tener en la vida oportunidades así, que se presentan como grandes problemas, pero que luego estos problemas les generan grandes oportunidades para crecer”.

Como cierre, se realizó un brindis de camaradería.